AFL-CIO opina sobre SB1070

Declaración del Presidente Richard Trumka de la AFL-CIO sobre el segundo aniversario de la ley SB1070  de Arizona:

Esta semana se cumplieron dos años desde  que la Gobernadora Brewer de Arizona firmó la ley SB1070 – una legislación anti-inmigrante que, desafortunadamente, ha servido como modelo para que otros estados formulen proyectos de leyes similares. Los resultados han sido devastadores – estas leyes han separado a familias, destruido las aspiraciones y sueños de los niños, y hasta  obstruido los derechos más fundamentales de los trabajadores. Estas leyes han legalizado la discriminación, fomentado la clasificación racial, y han permitido terribles violaciones de derechos humanos y civiles, como de leyes laborales.

Hoy en día, los trabajadores se han unido a organizaciones de derechos civiles, la comunidad religiosa y la comunidad inmigrante para condenar a estas leyes. Las personas que han inmigrado a los Estados Unidos son nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo, y nuestro futuro. La criminalización y el acoso injusto a los inmigrantes, no son más que excusas que nos dividen y nos distraen de los problemas reales que tenemos que enfrentar – falta de puestos de empleos y un sistema político que beneficia a los más ricos y a los poderosos.

Esta semana el Tribunal Supremo de Justicia escuchará argumentos sobre la constitucionalidad de la ley SB1070.  Esperamos que el Tribunal esté de acuerdo con los argumentos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos – argumentos que previamente fueron aceptados por las cortes inferiores  que consideraron este caso –  y que consisten en que la ley de inmigración es exclusivamente federal y, que por lo tanto, el intento de Arizona de las leyes de inmigración sean estatales, es inconstitucional.

El movimiento laboral continúa comprometido con una amplia reforma al sistema de inmigración federal, y está unido alrededor de un marco que proteja a los trabajadores de los Estados Unidos, provea seguridad en nuestras fronteras, y que responsabilice a los empleadores por contratar a trabajadores que no tenga la debida autorización, cree un camino para la ciudadanía, y mantenga las familias unidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados