Por Ramón Jiménez
El C.D. Águila de San Miguel busca sumar su corona número 15, conseguidas en más de 50 años de existencia, mientras que su rival el Isidro Metapán F.C. de la ciudad de Metapán —y actual campeón nacional— contaría con seis coronas en menos de una década en la Liga Mayor.
En otras palabras se miden en un “duelo a muerte” los representantes de la zona oriental salvadoreña (Águila) contra la zona occidental (Metapán) del departamento de Santa Ana.
Ambos equipos ya tienen experiencia en finales. Para ponerle un mayor atractivo los dos equipos cuentan en sus filas con jugadores que han militado en ambos clubes, por lo que habrá sentimientos encontrados en una final con sabor a revancha para Águila.
Es la segunda vez en dos años que Águila y Metapán se enfrentan en una final, ya que en el torneo Clausura del 2010 disputaron el título, que le favoreció a los caleros, como es conocido el Isidro Metapán.
Águila, uno de los equipos de mayor tradición en el fútbol mayor del país centroamericano tiene seis años de no alzar la corona de campeón, y este domingo espera llevarla a oriente para ponerse a dos del C.D. FAS de la ciudad de Santa Ana, que es el líder en ese aspecto, que ya cuenta con 17 coronas acumuladas en toda su historia.
Por el lado metapaneco se encuentran listos los jugadores Léster Blanco, Omar Mejía, Álex Escobar o Ricardo Alvarado, así como Marvin Monterrosa que por primera vez participa en una final.
En cuanto a las bajas, el equipo más afectado será el Isidro Metapán que no contará con su capitán Paolo Suárez, quien acarrea una suspensión que le privó de estar en este encuentro definitivo.
Por su parte Águila cuenta con jugadores experimentados como Darwin Bonilla, Isaac Zelaya,Luis Anaya o Shawn pero también jugadores nuevos como Osael Romero, Benji Villalobos, Isidro Gutiérrez o Ronald Torres.
Cualquiera que se el campeón nacional este domingo dejará un nuevo récord en el fútbol mayor salvadoreño, ya que ambos equipos cuentan con directores técnicos criollos: Víctor Coreas por Águila (que sería su primer corona como dirigente del equipo emplumado) y Edwin Portillo por Metapán, que sumaría seis coronas al frente del equipo occidental.
La gran final del fútbol salvadoreño tendrá lugar a partir de las 3 de la tarde —5pm hora de Washington— en el estadio Cuscatlán de San Salvador, que tiene una capacidad para unos 50 mil espectadores.