Alivio a los DREAMers

WASHINGTON – ¿Quién dice que la perseverancia no rinde frutos?

Tras levantarme con la noticia de que finalmente, tras más de diez años de fallidos intentos legislativos y casi dos años de presión al presidente Barack Obama para que ampara a los DREAMers o Soñadores de la deportación,  el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció un alivio temporal, lo primero que pensé fue en la perseverancia y la fuerza de los cientos de miles de jóvenes que nunca se rindieron a pesar de las puertas cerradas y de los procesos de deportación enfrentados.

Jóvenes como Gaby Pacheco, de la red United We Dream, quien junto a un grupo de compañeros caminó hace unos años desde Florida hasta Washington, DC para atraer atención a su causa: una vía de legalización para jóvenes traídos de niños por sus padres a Estados Unidos, jóvenes que son estadounidenses en todo el sentido de la palabra, excepto por el documento que lo compruebe; jóvenes que sólo quieren completar estudios universitarios para contribuir a la economía de su país, o que quieren servir en las Fuerzas Armadas.

«Ese es el punto que estábamos tratando de enseñar a esta nación. No fue fácil, fueron años de tratar, el sudor de caminar desde Miami hasta Washington DC, de personas luchando a diario. Fueron los jóvenes y sus aliados quienes pudieron conseguir esto, y si podemos conseguir esto, podemos conseguir una reforma migratoria», declaró Pacheco.

Se calcula que 800,000 jóvenes de 30 años de edad o menos, que hayan llegado a Estados Unidos cuando tenían menos de 16 años de edad, serán elegibles para una llamada acción diferida por un lapso de dos años, sujeta a renovación, y podrán obtener permisos de trabajo. Tienen que llenar además otra serie de requisitos y la revisión se hará caso por caso.

No es la solución perfecta o más amplia que se lograría a través de legislación. Muchos jóvenes que han luchado por esta causa quedan fuera de este amparo por ser mayores de 30 años.

Pero se trata sin duda de un paso adelante no sólo para el DREAM Act, la medida que los legalizaría, sino para la reforma migratoria integral que los ampararía a ellos y a sus familias.

Una luz al final del túnel no sólo para los Soñadores sino para el resto de la comunidad inmigrante.

«Y no sólo eso sino que es una promesa de parte de los Soñadores a nuestra comunidad: seguiremos luchando no solamente por nosotros sino por nuestras familias y nuestros inmigrantes», agregó Pacheco.

http://americasvoiceonline.org/aves_politics/alivio-a-los-dreamers-por-fin/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados