Buscan incrementar conocimiento sobre cooperativismo entre jóvenes

La página web Los Centavos del Bolsillo ya esta disponible en español. Esta herramienta gratuita de educación financiera contiene consejos útiles, juegos divertidos, y muy buenos gráficos.


ALEXANDRIA, Va. (3 de mayo de 2012) – La Administración Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito (NCUA) anunció el lanzamiento de una versión en español del sitio web Los Centavos del Bolsillo, una gratuita, nueva y divertida micro-página web de educación financiera que se estrenó en abril.

“Como parte del plan estratégico de la NCUA 2012, estamos trabajando para incrementar el conocimiento de las cooperativas de ahorro y crédito en audiencias más jóvenes. Los niños de habla hispana son una población creciente que necesitamos alcanzar como parte de estos esfuerzos,” dijo la presidenta de la Mesa Directiva de la NCUA, Debbie Matz.

“Con consejos útiles, juegos divertidos y muy buenos gráficos, Los Centavos del Bolsillo y su versión en español están incrementando el conocimiento del estudiante sobre cooperativas de ahorro y crédito y ayudan a los niños en la planificación de futuros financieros sólidos», agregó.

Para profundizar la presencia de la Agencia en el Internet, el año pasado la NCUA lanzó un sitio web de educación al consumidor gratuito dirigido a adultos. Los Centavos del Bolsillo y su homologo en español —alojados dentro de la página web MyCreditUnion.go— introducen a niños de edad escolar los beneficios que brindan las cooperativas de ahorro y crédito y les  enseñan hábitos financieros positivos.

Las páginas web Los Centavos del Bolsillo ofrecen lecciones importantes sobre el valor del dinero y permiten a los jóvenes a explorar las diferentes monedas de países al rededor del mundo mediante un mapa interactivo. En la nueva página los niños también pueden descubrir la importancia que las cooperativas de ahorro y crédito desempeñan en sus futuros financieros.

El sitio web explica la historia de las cooperativas de ahorro y crédito, cómo localizar una cooperativa de ahorro y crédito y cómo iniciar una cooperativa de ahorro y crédito en una escuela.

Según a la Oficina del Censo de Estados Unidos la población hispana en el país se disparó en 43 por ciento en la última década, superando los 50 millones, que comprende 1 de cada 6 estadounidenses. En 2010, los hispanos también constituyeron el 23 por ciento de las personas menores de 18 años, en comparación con el 17 por ciento diez años antes.

La NCUA anima a cooperativas de ahorro y crédito con socios de habla hispana que dirijan a los padres, profesores y estudiantes al sitio web Los Centavos del Bolsillo, ya que es un recurso en línea muy útil. Para ver la versión Los Centavos del Bolsillo en español, vaya a http://espanol.mycreditunion.gov/Pages/pocket-cents-home.aspx.

La NCUA es una agencia federal independiente creada por el Congreso de los Estados Unidos para regular, licenciar y supervisar las cooperativas de ahorro y crédito federales. Con el respaldo de la confianza plena y el crédito del Gobierno de los Estados Unidos, la NCUA opera y administra el Fondo Nacional de Seguro de Depósitos de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, y asegura los depósitos de casi 92 millones de cuentas de socios en todas las cooperativas de ahorro y crédito federales y en la gran mayoría de las cooperativas de ahorro y crédito con licencia para operar del Estado.


“Protecting credit unions and the consumers who own them through effective regulation” 
Connect with NCUA:
Follow * Like * Learn

If you would rather not receive future communications from National Credit Union Administration, let us know by clicking here.

National Credit Union Administration, 1775 Duke Street, Alexandria, VA 22314 United States

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados