Católicos demandan al gobierno de EE.UU. por ley de anticonceptivos

Cerca de 43 grupos católicos, incluyendo la Universidad de Notre Dame y la Arquidiócesis de New York entablaron 12 demandas el lunes en diferentes partes del país por la reforma del Presidente Obama que obliga a empresas e instituciones religiosas a proporcionar cobertura de seguro para tratamientos de anticoncepción.

La reforma, que es parte del plan de salud de Obama, exime a iglesias de cubrir tratamientos anticonceptivos, sin embargo no exime a organizaciones religiosas sin fines de lucro, como hospitales y escuelas, de otorgar dicha cobertura para sus empleados.

De acuerdo con líderes católicos el requerimiento es un ataque a la libertad religiosa, ya que obliga a empleados católicos a proporcionar acceso a servicios que no están de acuerdo con sus creencias religiosas.

El Cardenal Timothy M. Dolan, quien dirige su Arquidiócesis en New York es uno de los demandantes, y dijo en un comunicado que “hemos tratado las negociaciones con la administración y la legislación con el congreso, y continuaremos, pero no hay una solución.”

Entre las instituciones que establecieron la demanda están las Arquidiócesis de New York, Washington, St. Louis, Dallas, Pittsburgh, la Universidad de Notre Dame, la Universidad Católica de América y una publicación católica.

Las demandas fueron presentadas en diferentes ciudades del país incluyendo Washington D.C., New York, Mississippi y Texas, de acuerdo con la firma Jones Day, que representa a los grupos religiosos.

Obama dijo en febrero que se comprometía a hacer un cambio a la reforma, con lo cual las compañías de seguro, y no los empleados católicos, pagarían y administrarían la cobertura contraceptiva, sin embargo los líderes católicos del país no estuvieron satisfechos con esa propuesta.

A fin de salvaguardar sus libertades religiosas, las instituciones religiosas deben pedir al gobierno que determinen si son lo suficientemente religiosas,” dicen las autoridades de la Universidad de Notre Dame en la demanda, agregando que dicho escrutinio viola la separación entre la iglesia y el estado.

Notre Dame también indica que bajo esas condiciones la escuela podría no calificar para la exención, ya que emplea y sirve a personas de diferentes religiones.

También Mary Ann Walsh, vocera de la Conferencia Estadounidense de Arzobispos Católicos dijo que la propuesta de Obama era vaga e insuficiente y que “suena como promesas vacías,” y que aún con los cambios, la ley obligaría a las organizaciones católicas a ir en contra de su religión.

Por su parte Jennifer Dalven, de la Unión Americana de Libertades Civiles, dijo que la reforma no es algo nuevo y que 28 estados ya tienen leyes que requieren a compañías aseguradoras la cobertura contraceptiva.

Según Dalven “la demanda hace ver la situación como si el tomar un empleo es lo mismo que unirse a la iglesia.

Pero se supone que las organizaciones que participan en la esfera pública se apeguen a las leyes públicas.”

Al menos otras 11 demandas se han entablado en el pasado en contra de la reforma de salud, y la mayoría de esos casos aún están pendientes. Para la mayoría de las instituciones religiosas el mandato tendrá efecto en agosto de 2013.

Fuente : Christian Post

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados