Cientos de jóvenes latinos se reunieron con líderes laborales, cívicos y comunitarios durante un evento de dos días realizado en la Universidad del Sur de California.
(Washington, DC, 17 de abril de 2012) – Este fin de semana pasado cientos de jóvenes latinos provenientes de todo el país acudieron a la “Cumbre de Poder” de Voto Latino para unirse a líderes laborales, cívicos y comunitarios y hablar sobre como ampliar el poder de los latinos y de sus comunidades. El evento, que fue patrocinado por la AFL-CIO, la central sindical más grande los Estados Unidos, ocurrió en la Universidad del Sur de California y contó con conferencias y paneles que variaron desde maneras sobre cómo crear cambios positivos en las comunidades, el uso de medios sociales para movilizar a los latinos, y hasta con entrenamientos para el uso de tecnología de punta para inscribir a votantes.
Entre los participantes en este evento, que duró dos días, se encontraron celebridades y líderes como la actriz Rosario Dawson, la Secretaria-Tesorera Ejecutiva de la Federación Laboral del Condado de Los Ángeles María Elena Durazo, la cofundadora de la Unión de Campesinos Dolores Huerta, la Directora Nacional De Voto Latino María Teresa Kumar y el actor Wilmer Valderrama.
La cumbre comenzó con un panel que contó con la participación de Durazo, Kumar y Valderrama en donde se discutió sobre la importancia del voto Latino. Este panel fue transmitido por la cadena nacional de Telemundo.
“El voto latino será fundamental en los estados que se encuentran en disputa electoral, ya sea en pequeños o grandes grupos, y determinará el resultado de la elección del 2012. Necesitamos que los latinos acudan a las urnas en el 2012 porque la educación pública es cada vez menos accesible en nuestras escuelas y universidades y están incumpliendo a los latino”, señaló la Secretaria-Tesorera Durazo. “Solo un 7% de los latinos en los Estados Unidos tienen un grado universitario. Y desde 1975, solo ha habido un 2% de aumento en las tasas de graduación para los latinos. Estamos en una situación en donde los estudiantes latinos no pueden pagar por sus clases o por sus libros”.
En otro panel, Dolores Huerta, la cofundadora de la Unión de Campesinos se unió a Rosario Dawson y a Teresa Kumar para hablar sobre cómo el actual ambiente político se relaciona a la población de latinos y cómo un pequeño grupo de individuos puede hacer la diferencia.
Una gran parte de la campaña sobre el derecho al voto que está siendo realizada por la AFL-CIO y por sus sindicatos afiliados involucra trabajar con organizaciones latinas comunitarias para poder llegar a los latinos y educarlos sobre la importancia de estar inscrito para votar.