Cierre de la Oficina de Justicia Ambiental de la EPA “sería un grave revés”

WASHINGTON, D.C. — El cierre de la Oficina de Justicia Ambiental y Derechos Civiles Externos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), desharía décadas de esfuerzos no partidistas para abordar siglos de decisiones que descuidaron la vida y los medios de subsistencia de millones de personas y la vida silvestre que viven en comunidades de primera línea. National Wildlife Federation insta a la EPA a reconsiderar cualquier plan para cerrar esta oficina que es vital y evitar poner fin a décadas de trabajo crítico realizado por administraciones republicanas y demócratas.

«Décadas de decisiones en torno a peligrosos productos químicos, emisiones tóxicas y la contaminación, han creado zonas donde las personas y la vida silvestre luchan por sobrevivir a los impactos inmediatos y a largo plazo en la salud pública debido a las injusticias ambientales. Cerrar la Oficina de Justicia Ambiental y Derechos Civiles Externos de la EPA, sería un grave revés para las comunidades que luchan por superar décadas de negligencia, racismo ambiental y desigualdad económica. Sin embargo, esta acción no cierra la puerta a la necesidad urgente de continuar con las asociaciones comunitarias que trabajan para resaltar y abordar las injusticias ambientales y exigir que lo hagamos mejor en el futuro», dijo Mustafa Santiago Ali, vicepresidente ejecutivo de National Wildlife Federation y uno de los fundadores de la Oficina de Justicia Ambiental de la EPA. «La administración debe prestar atención a los llamados de los líderes de ambos partidos políticos y continuar con el esfuerzo no partidista de décadas y ayudar a las comunidades de primera línea a pasar de sobrevivir, para prosperar», indicó Mustafa Santiago Ali.

Visite el Centro de Noticias de National Wildlife Federation en NWF.org/News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados