Colectivos de Peruanos en el Exterior (PEX) y sus aliados se han unido desde Washington DC, Nueva York y Los Ángeles, entre otras ciudades, a las protestas del 19 de julio en defensa de la democracia en el Perú.
Pese a las diferencias en el objetivo de la marcha, la gran mayoría de los peruanos coincide en exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte por su respuesta a protestas anteriores que dejaron decenas de muertos y cientos de heridos.
Asimismo, según encuestas, una gran mayoría de peruanos desaprueba la gestión del Congreso por acciones que intentan debilitar instituciones educativas, judiciales y electorales y el recorte del sueldo del salario a sus trabajadores por parte de los congresistas.
Las manifestaciones coinciden con las celebraciones de las fiestas patrias peruanas el 28 de julio.
El Congreso peruano destituyó en diciembre del año pasado al entonces presidente Pedro Castillo, ahora en prisión preventiva, tras un fallido intento de un golpe de estado
Boluarte indicó en un principio que convocaría a nuevas elecciones, pero luego se retractó y dijo que gobernaría hasta 2026, al contar con la confianza del Congreso controlado por partidos de derecha.
Diversos sectores de la población han dejado de lado diferencias como el debate si Castillo debe ser liberado y restituido en el poder o el tema de la convocatoria a una Asamblea Constituyente para una nueva Constitución, para enfocarse en la defensa de las instituciones democrático y justicia para las familias de los fallecidos en las protestas.
Organismos de derechos humanos como Human Rights Watch, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Amnistía Internacional (AI) y Washington Office on Latin America (WOLA) han expresado su preocupación por la lenta investigación en presuntas ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas del orden.
Amnistía Internacional denunció en su informe que la represión del gobierno peruano se ha enfocado en zonas rurales del sur.
Enlace: https://www.amnesty.org/en/latest/news/2023/02/peru-lethal-state-repression/
La organización activista Code Pink anunció que el 19 de julio entregará una petición al Congreso de Estados Unidos para que retire tropas estadounidenses del territorio peruano.
Enlace: https://www.codepink.org/solidarity_with_peru