America’s Voice: Al seguir oponiéndose al DREAM Act, el senador Marco Rubio desaprovecha la oportunidad de dirigir al Partido Republicano hacia una ruta sensata
Las hermanas Daniela y Dayana Peláez, de Miami, Florida, obtuvieron una suspensión temporal de sus órdenes de deportación tras lo cual visitaron la capital federal para reunirse con legisladores de Florida en el Congreso.
Ambas jóvenes se reunieron con el senador republicano de Florida, Marco Rubio, quien luego del encuentro emitió una declaración reiterando su oposición al proyecto de ley DREAM Act que otorgaría una vía de legalización a jóvenes indocumentados que quieren proseguir estudios universitarios o servir en las Fuerzas Armadas.
Rubio catalogó el proyecto en su forma actual como “la manera incorrecta de hacer lo correcto” y sugirió que la legislación “premia o promueve la inmigración ilegal al conceder una amnistía”.
Un sondeo de Fox News Latino/Latin Insights Poll dado a conocer esta semana reveló que 90% de los votantes latinos apoyan el DREAM Act descrito como “una legislación que proveería una vía a la ciudadanía para jóvenes indocumentados que asistan a la universidad o sirvan en las Fuerzas Armadas”.
El mismo sondeo documentó los problemas severos que tiene el Partido Republicano para apelar a los votantes latinos. Según la encuesta, ninguno de los precandidatos republicanos recibiría más del 14% del apoyo de los votantes latinos en un enfrentamiento con el presidente Barack Obama.
Según Frank Sharry, director ejecutivo de America’s Voice, “claramente la postura del senador Marco Rubio de oponerse al DREAM Act no está en armonía con la inmensa mayoría de los votantes latinos». «Pero la pregunta sigue siendo, ¿por qué el senador se opone al DREAM Act? Este proyecto de ley no sólo cuenta con el apoyo de la inmensa mayoría de los votantes latinos, sino de los electores no latinos, de educadores, militares y de líderes religiosos y empresariales. Permitir que jóvenes talentosos que crecieron en Estados Unidos se hagan ciudadanos, ingresen a las Fuerzas Armadas o asistan a la universidad debe ser una decisión sencilla. El senador Rubio insiste en que el DREAM Act no puede aprobarse porque no tiene suficiente apoyo en el Congreso. Pero no tiene suficiente apoyo en el Congreso porque líderes electos como Rubio han fallado en liderar y apoyarlo. Es una oportunidad perdida de dirigir a su partido hacia una nueva dirección para comenzar a reparar su fracturada relación con los votantes latinos”.
Según informes de prensa, el senador Marco Rubio se reunió ayer con Daniela Peláez, la joven estudiante de la Florida que es indocumentada y acaba de ganar un aplazamiento de su deportación después de números esfuerzos por parte de sus compañeros. Las siguientes declaraciones son del director ejecutivo del Foro Nacional de Inmigración, Ali Noorani:
“El senador Rubio esta perdiendo la oportunidad de ser un líder en el tema migratorio y forjar un consenso bipartidista para la reforma migratoria. En momentos en que el país necesita que ambos partidos demuestren valentía política en el ámbito migratorio, el senador Rubio debería utilizar su influencia política para congregar el liderazgo de ambos partidos y llegar a un acuerdo sobre reformas migratorias.
El senador Rubio dice que entiende la difícil situación de la estudiante Daniela Peláez y otros jóvenes indocumentados pero a la hora de la verdad, un mensaje de compasión no es lo mismo que una solución. Lo que estos jóvenes necesitan es una solución verdadera que les permita legalizar su estatus y contribuir al país como profesionales y como miembros del ejército. El senador Rubio tiene la oportunidad de liderar para que los republicanos se sientan a la mesa con los demócratas y lograr un nuevo consenso sobre el valor de los inmigrantes.”
Fuente: America’s Voice