El restaurante “The Ivy” despidió indebidamente a un empleado latino basándose en su estado de salud.
LOS ANGELES – Este jueves MALDEF archivó una demanda contra el famoso restaurante de Robertson Boulevard, “The Ivy,” por violar la Ley de Empleo y Vivienda Justa (FEHA, por sus siglas en inglés) y discriminación contra un ex empleado. La demanda fue presentada en la Corte Superior de California en Los Ángeles.
La demanda alega que el restaurante – uno de los lugares más frecuentados por las celebridades en Los Ángeles, que atrae virtualmente a las más prominentes estrellas y magnates de Hollywood – despidió injustamente a su empleado a principios del año pasado basándose en su estado de salud. FEHA es una protección del estado de California que prohíbe la discriminación laboral basada en una condición médica, raza o color, religión, origen nacional y muchos otros factores.
“La fuerza laboral latina es la columna vertebral de muchas industrias importantes en California, incluyendo la industria de restaurantes», declaró el presidente y asesor legal general de MALDEF, Thomas A. Sáenz. Y añadió: “al igual que cualquier otra persona, los trabajadores latinos merecen estar protegidos de la discriminación basada en los prejuicios contra su condición de salud o basada en cualquier otro prejuicio irracional.”
El demandante era un empleado que cumplió con todas sus funciones en “The Ivy” durante cinco meses, antes de ser despedido injustamente. Fue diagnosticado con VIH en diciembre de 2010 y en enero de 2011 comenzó a tomar medicamentos recetados, necesarios para tratar su condición. Incapaz de terminar su turno, debido a los fuertes efectos secundarios de los medicamentos, el demandante se fue enfermo a su casa para recuperar la fuerza que sabía que necesitaría para llevar a cabo sus funciones como ayudante de mesero (“busser”) de la mejor manera posible. Posteriormente, la gerencia le pidió que no fuera a trabajar durante el resto de la semana.
Cuando el demandante volvió a trabajar la semana siguiente, entregó una notificación de su médico solicitando que el restaurante “hiciera el favor de facilitar la solicitud del paciente sobre el cambio de su horario de trabajo.” El médico, que trabaja en la Clínica de Cuidados Especiales Jeffrey Goodman, uno de los proveedores de atención médica a pacientes de VIH/SIDA más importantes de la nación, confirmó que el demandante era capaz de realizar su trabajo a pesar de su condición médica. En vez de realizar este ajuste, de acuerdo a la ley estatal, “The Ivy” despidió al demandante.
“’The Ivy’ no puede discriminar contra los empleados con VIH. Las personas en estas situaciones de vulnerabilidad tienen una necesidad particular de sus trabajos y cualquier empresario que decida discriminar contra ellos se enfrenta a la posibilidad de una demanda civil”, declaró Víctor Viramontes, abogado nacional de MALDEF.
Tanto el incumplimiento de “The Ivy” al no ajustar el horario del demandante de acuerdo a las órdenes del médico como su decisión de despedirlo injustamente, violan las protecciones de derechos civiles. MALDEF está comprometida con buscar la justicia para todos los californianos vulnerables que han sido despedidos por sus empleadores en violación de las leyes estatales y federales.
Se puede ver una copia de la demanda en línea en http://www.maldef.org/assets/pdf/Martinez_Complaint_032912.pdf .