Destacan triunfo de la democracia tras 20 años de los Acuerdos de Paz en El Salvador

El embajador de El Salvador en Washington, D.C., Francisco Altschul, tuvo la presente semana una serie de actividades académicas y comunitarias en las que brindó su análisis sobre los Acuerdos de Paz en El Salvador.

Este año, la histórica firma está conmemorando su vigésimo aniversario, por lo que el embajador fue invitado este 28 de febrero, en primer lugar, a abrir una discusión en la Universidad George Mason, en la que participaron Terry Lynn Karl, experta en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Stanford; Geoff Thale, director del programa de la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA); Andrea Bartoli, decano de la Escuela de Análisis y Resolución de Conflictos de la Universidad George Mason, y Noah Bullock, director ejecutivo de la Fundación Cristosal en El Salvador.

Los estudiantes de la Facultad de Estudios Latinoamericanos de la Universidad George Mason, de Fairfax, Virginia, tuvieron la oportunidad de escuchar al embajador, quien destacó que, luego de 20 años de la firma de la paz en El Salvador, el país ha ganado mucho en el apartado democrático.

“Hay todavía preocupaciones por cosas que debemos mejorar, pero como sociedad tenemos que reconocer que ahora gozamos de libertades políticas y civiles y respeto a los derechos humanos que antes de las firma de los Acuerdo de Paz no teníamos”, comentó.

La noche siguiente, el 29 de febrero, el representante ante la Casa Blanca se reunión con la comunidad salvadoreña que colmó la sala de conferencias del Career Center, en Arlington, Virginia.

En ese lugar, el embajador trató el mismo tema del XX aniversario de los Acuerdos de Paz. Junto con el Embajador Altschul, estuvieron también Geoff Thale, Terry Karl y Beth Perry, representante de la solidaridad con el pueblo salvadoreño durante la década de los ochentas.

Como invitados especiales, acudieron el congresista de Virginia Jim Moran  (D-VA) y también Walter Tejada, vicepresidente de la Junta del condado de Arlington, un político de origen salvadoreño.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados