Día Mundial de la Salud: hacia un envejecimiento saludable

Washington  (OPS/OMS) — El aumento en la esperanza de vida y el crecimiento de la población de adultos mayores en las Américas, presenta desafíos y oportunidades para tomar acciones que aseguren su salud en la región. Ese es el llamado de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) para el Día Mundial de la Salud, que este año se centra en el envejecimiento saludable.

Bajo el lema “la salud añade vida a los años”, la OMS ha elegido abordar el envejecimiento en el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, para mostrar cómo la buena salud durante toda la vida puede ayudar a tener una vida plena y productiva en la vejez.

En el año 2020, las Américas tendrán 200 millones de personas mayores, casi el doble que en 2006 y con más de la mitad viviendo en América Latina y el Caribe. Para 2025, el 69% de quienes nacen en Norteamérica y el 50% de los que nacen en América Latina vivirán más allá de los 80 años.

 

El aumento en la esperanza de vida y el crecimiento de la población mayor trajo consigo una transición en la salud que se caracteriza por un aumento en las enfermedades no transmisibles (como enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes, entre otras), la discapacidad, y una demanda más grande en el cuidado de salud. En la mayoría de la región, los adultos mayores suelen vivir sus últimos siete o nueve años de vida con mala salud.

“En los próximos años la situación demográfica de la región ofrecerá una ventana de oportunidad para enfocarse en un envejecimiento saludable. Con adecuadas inversiones sociales y de salud podrá lograrse, no sólo una longevidad sana y activa, sino además que el envejecimiento de la población no signifique una carga económica para el desarrollo de los países”, dijo la Directora de la Organización Panamericana de la Salud, doctora Mirta Roses Periago, en un mensaje grabado.

El reto para los países de las Américas es que haya vidas más largas, activas y saludables. Para lograrlo, las prioridades son:

•    promover la salud durante el curso de vida,

•    redefinir el envejecimiento,

•    asegurar el acceso a la atención primaria en salud y a cuidados a largo plazo,

•    crear ambientes amigables para personas mayores para fomentar su salud y su participación en la sociedad.

La OPS/OMS reunirá este 12 de abril a autoridades sanitarias de países de la región y especialistas en la salud de adultos mayores en su sede central, para debatir sobre cómo incorporar el tema del envejecimiento saludable en la agenda para el desarrollo de la región y en las políticas de salud pública. En la tarde, se realizará una jornada de promoción de la salud para el adultos mayores con la comunidad de Washington, D.C.

Esta semana, el gobernador de Massachusetts, Deval L. Patrick, proclamó al 7 de abril de 2012 como Día Mundial de la Salud y llamó a participar en los eventos de ese día dedicados a promover el envejecimiento saludable.

Enlaces:

OPS- Día Mundial de la Salud: www.paho.org/dms2012

OMS- Día Mundial de la Salud: http://www.who.int/world-health-day/2012/en/index.html

Mensaje de la Directora de la OPS, doctora Mirta Roses Periago: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=xnQhnZtqpZs

Mensaje de Don Francisco:

http://www.youtube.com/watch?v=tDsNDNSZUv8&feature=youtu.be&noredirect=1

Facebook:  www.facebook.com/MayorSaludable?ref=ts

Twitter:  www.twitter.com/mayorsaludable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

  • El sombrero y el pasado

  • Muere Mauricio Funes expresidente de El Salvador

  • Tres preguntas para 2025