EE.UU. no ha determinado aún si la destitución de Lugo fue un golpe de Estado

El lunes, el gobierno de Barack Obama hizo sus primeros comentarios sobre la destitución de Lugo y afirmó que no considera que ésta constituya un golpe de Estado.

En declaraciones a periodistas en Washington, la vocera del Departamento de Estado, Victoria Nuland, expresó que en Estados Unidos existe preocupación por los sucesos de Paraguay, pero que no se ha determinado todavía si Lugo fue destituido ilegítimamente.

Tampoco se ha decidido aún si convocar o no al embajador de Estados Unidos en Paraguay, James Thessin. Asimismo, Nulan confirmó que Lugo se había reunido con él el jueves, día del juicio político.

Un cable diplomático de 2009 divulgado por WikiLeaks demuestra que funcionarios estadounidenses ya pensaban que los opositores de Lugo planeaban derrocarlo por la misma vía utilizada la semana pasada.

El cable describía el “objetivo” de los opositores del Presidente paraguayo como: “Capitalizar cualquier traspié de Lugo para quebrar el impasse político del Congreso, hacer un juicio político al Presidente y asegurar la supremacía política”.

Secretario general de la OEA viajará a Paraguay

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, viajará a Paraguay y otros países de la región para recabar información sobre los recientes acontecimientos en el país sudamericano, de los que informará al Consejo Permanente de la institución hemisférica.

En una reunión extraordinaria del Consejo Permanente, el Secretario General anunció que encabezará una misión de carácter informativo que viajará a Paraguay, en la que estarán representadas las diferentes regiones del Hemisferio. Dijo que se entrevistará con las más altas autoridades de los tres poderes del Estado, así como con el ex Presidente Fernando Lugo. La propuesta de su viaje fue formulada por el presidente del Consejo Permanente, el Representante Permanente de Honduras, embajador Leónidas Rosa Bautista.

“Considero mi deber recabar todos los antecedentes para que este Consejo Permanente pueda tomar sus decisiones, y también considero mi deber conocer la opinión de Paraguay y de otros países”, afirmó el máximo representante de la OEA, que viaja a ese país de acuerdo a las atribuciones que le confiere la Carta de la OEA.

Insulza aseguró que espera informar la próxima semana al Consejo Permanente sobre los resultados de la misión, incluyendo la postura que adopte la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), la reunión de la Comunidad de Naciones del Caribe (CARICOM), a la que asistirá el Secretario General Adjunto, Albert Ramdin, y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), donde se hará presente el Secretario de Relaciones Externas, Embajador Alfonso Quiñónez.

Durante la reunión del Consejo, el Secretario General Insulza aseguró que el objetivo de la Organización ante la crisis debe ser “generar un clima que permita que esta querida nación, fundadora de nuestra Organización, pueda actuar dentro de ella con la mayor normalidad, y que las elecciones del año próximo en ese país se lleven a cabo adecuadamente”.

Tomaron la palabra durante la reunión los representantes de Honduras, República Dominicana, Nicaragua, Argentina, Venezuela, Chile, México, Perú, Estados Unidos, Guatemala, Ecuador, Canadá, El Salvador, Brasil, Bolivia, Jamaica, Uruguay, Suriname (en nombre de CARICOM), Dominica, Colombia, Costa Rica (en nombre de SICA), San Vicente y las Granadinas, Grenada, Santa Lucía, Haití, Panamá, Bahamas y Paraguay.

UNASUR realizará reunión de emergencia sobre golpe

Los gobiernos de América Latina continúan denunciando el derrocamiento del Presidente paraguayo, Fernando Lugo, en lo que ha sido calificado de golpe parlamentario. El viernes, el Senado paraguayo decidió la destitución de Lugo por 39 votos contra cuatro, al decir que no había mantenido el orden público. El lunes, UNASUR anunció una reunión de emergencia en Argentina a fines de esa semana para tratar la destitución de Lugo. En La Habana, el Presidente cubano, Raúl Castro, criticó a los legisladores paraguayos por su ataque a Lugo.

El Presidente Castro declaró: “Faltan nueve meses para las elecciones, no pensaba él relegirse ni mucho menos, ni puede por la Constitución. ¿Qué necesidad había de hacer esto? Esto fue un golpe. Eso no es casual. Nadie en este continente da un golpe de ese tipo, un golpe de Estado, pero en este caso usando el Parlamento y la mayoría reaccionaria”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados