El oscilante voto latino del I-4, escuchando ofertas

Por Maribel Hastings

ORLANDO, Florida  –  Si la campaña del presidente Barack Obama coloca a Florida en la lista de estados que pueden inclinarse a uno u otro partido el 6 de noviembre, una visita a la región central revela por qué. Votantes hispanos entrevistados expresaron falta de entusiasmo con el proceso, unos aseguran que no votarán, otros permanecen fieles a sus respectivos partidos, y otros, los más, están indecisos: molestos con Obama por diversos asuntos, pero tampoco convencidos por la alternativa republicana de Mitt Romney. El voto hispano de esta región central de la Florida se perfila como uno de los más oscilantes en la próxima elección.

Cuatro años atrás la región central de Florida no estuvo ajena al entusiasmo que arropó al país por un candidato, Obama, que ofreció cambio y esperanza. Miles abarrotaron los parques y recintos donde se llevaron a cabo actos de campaña. Obama ganó en Florida, hazaña que sólo había logrado el demócrata Bill Clinton en 1996. Y el voto hispano fue clave.

Cuatro años después la historia es diferente.

Florida ha sido azotada por el desempleo y los embargos hipotecarios. Y aunque la zona central está conformada mayormente por puertorriqueños que son ciudadanos estadounidenses, la falta de reforma migratoria también resuena entre este sector ya sea porque afecta a familiares, conocidos, a la economía o simplemente por empatía.

En gasolineras, supermercados, restaurantes e iglesias, el común denominador entre votantes hispanos es la desmotivación.

«Voy a votar porque es un deber. Pero honestamente no estoy entusiasmada porque los candidatos a presidente no me motivan. En esta campaña no hay nada que nos motive a decir que ésta es la persona adecuada para lograr un cambio para todos, no sólo para un grupo», dijo Deborah Soto, una republicana que se coloca en la columna de votantes indecisos.

La mujer de origen puertorriqueño señaló que dos asuntos le preocupan: que no exista un plan de ayuda para las personas que mantienen sus hipotecas a flote gastando sus ahorros y planes de retiro, y la inmigración. «Me causa tristeza la división familiar», indicó.

Soto también aboga por los Soñadores o DREAMers y como otros entrevistados, tanto demócratas, como republicanos e independientes, afirmó que ante la falta de reforma migratoria si Obama amparara a estos jóvenes de la deportación mediante una orden ejecutiva, eso la motivaría a votar.

«Eso me entusiasmaría. Si él dice ‘voy a hacer esto y estos son los pasos’, definitivamente tendría el voto mío», declaró.

Enlace:

http://americasvoiceonline.org/aves_politics/el-oscilantevotolatino-del-i-4-escuchando-ofertas/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados