El presidente de Francia difiere con Trump sobre la guerra en Ucrania

Emmanuel Macron (a la izquierda) junto a Donald Trump este lunes en la Casa Blanca. Foto: Lenin Nolly/ML Noticias.

Redacción ML Noticias

Una reunión donde hubo más divergencias que acuerdos sobre la guerra en Ucrania, fue la que sostuvieron este lunes en la Casa Blanca el presidente de Francia, Emmanuel Macron y su par estadounidense Donald Trump.

Aunque los dos mandatarios estuvieron de acuerdo en la necesidad de un compromiso europeo y estadounidense porque haya un acuerdo de paz y un alto al fuego entre Rusia y Ucrania, para Macron la paz no puede pasar por una “capitulización”, como recomienda Trump.

Tanto Trump como Macron expusieron sus posturas sobre la guerra entre ucranianos y rusos, que esta semana cumple tres años, donde han muerto miles de civiles y soldados en ambos bandos, así como miles de millones en pérdidas materiales y económicas.

Macron por su parte señaló que Europa está dispuesta a intensificar su defensa para garantizar «una paz duradera» en Ucrania.

Pero también Trump aseguró que Rusia aceptará tropas europeas en Ucrania como garantes de un acuerdo. Además, el mandatario estadounidense insistió en que las naciones europeas también asuman los costos de la guerra.

«Creo que Trump y yo tuvimos una fuerte convergencia sobre Ucrania hoy. Está claro que Rusia es el agresor en el conflicto», señaló Macron, aunque Trump ha sostenido lo contrario en recientes declaraciones.

El mandatario francés reiteró la urgente necesidad de una paz sólida y duradera para Ucrania, algo que repitió tanto en el Despacho Oval de la Casa Blanca como en la rueda de prensa con los medios.

La visita de Macron a la Casa Blanca se produce después de una ronda de conversaciones que realizó con otros líderes europeos.

Las conversaciones incluyeron a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el canciller alemán, Olaf Scholz.

De igual manera Macron conversó con los primeros ministros del Reino Unido, Keir Starmer; de Hungría, Viktor Orban; y con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan así como con dirigentes de otros países de la Unión Europea y Canadá.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados