El Salvador cae 3-0 ante Honduras

Con un contundente 3-0 cayó la Selección de fútbol de El Salvador ante ante el equipo nacional de Honduras, que no lo dejó levantar cabeza en casi todo el encuentro ceelbrado en Washington, D.C.

De nada le sirvió a la escuadra salvadoreña recibir el apoyo entusiasta de la gran mayoría de los más de 45 mil aficionados que abarrotaron el Estadio Robert F. Kennedy.

Uno de los tres goles con que ganó Honduras.Pocas veces durante un partido de fútbol se ve ese estadio copado en su totalidad y con miles de aficionados que no pueden entrar, ya sea porque se agotaron los boletos o porque en el mercado negro costaban hasta 100 dólares cada uno.

“Mi hijo y yo nos quedamos con las ganas de ver el partido por atenidos”, dijo Julio Martínez, quien llegó con su hijo Luis desde Arlington, Virginia.

“La próxima vez compraré los tickets con tiempo para no tener que comprarlos al doble o al triple de lo que costaba hace una semana”, reconoció Martínez.

El precio del boleto era 35 dólares en los diferentes centros de venta diseminados en el Distrito de Columbia, Maryland y Virginia.

Todo era alegría antes del partido/Foto Ramón Jiménez.El partido en si dejó un sabor amargo al ver como el equipo salvadoreño no se supo entender, y las pocas veces que lograron llegar a la meta contraria lo hicieron sin contundencia.

Desde el pitazo inicial los hondureños se mostraron muy veloces por medio de Carlo Costly, presentando una amenaza para la portería defendida por Benji Villalobos, quien apenas a los 10 minutos ya había visto caer el balón adentro de las redes.

La zaga salvadoreña no pudo hacer nada para detener a Víctor Bernárdez, que de esa forma dejó a su equipo arriba 1-0, marcador que prevaleció hasta los 45 minutos más 2 extras que dio el árbitro.

La Selecta quizo reaccionar después de ver su portería perforada con jugadas de Rafa Burgos y Nelson Bonilla, pero la defensa de los hondureños no les permitió llegar hasta el área chica. Tampoco pudieron hacer mucho los hermanos Denis y Jaime Alas.

Al final se vieron muchas caras serias/Foto Ramón Jiménez.Fue en la etapa complementaria que el director técnico Rubén Israel sacó de la banca a los experimentados Eliseo Quintanilla, Léster Blanco y Ramón Sánchez. Mejoró un poco el accionar de la Selecta pero sin ser una amenaza real para el seleccionado de Honduras.

De esa forma 6 minutos después de iniciar la parte complementaria cayó el segundo gol de la tarde, por intermedio del mismo Costly; y los salvadoreños seguían cometiendo todo tipo de errores: malas entregas, jugadas anticipadas, sin control absoluto del balón, lo que le facilitó a la selección blanca dominar con facilidad.

Las jugadas de mayor peligro que pudieron hacer los delanteros salvadoreños fueron acertadamente conjuradas por el cancerbero Noel Valladares, que se lució en su posición defendiendo los tres postes.

El tercer gol llegó a los 84 minutos por intermedio del jugador Allen Larín.

La próxima semana El Salvador se enfrenta a Costa Rica y Honduras a Panamá en juegos valederos a las clasificatorias para el Mundial Brasil 2014.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados