El gobierno de Estados Unidos aceptó la petición de la central sindical AFL-CIO y 27 sindicatos hondureños el 14 de mayo en contra del Gobierno de Honduras por incumplimiento de las leyes laborales bajo el DR-CAFTA.
La petición fue aceptada por la Oficina de Intercambio Comercial y Asuntos Laborales (OTLA) del Departamento del Trabajo. A continuación una cita de Cathy Feingold, directora de asuntos internacionales de la AFL-CIO:
“Nos alegramos saber el día de hoy la Oficina de Intercambio Comercial y Asuntos Laborales (OTLA) del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos aceptó la petición realizada por la AFL-CIO y 27 otros sindicatos hondureños en contra del Gobierno de Honduras por no proteger los derechos básicos de los trabajadores y aplicar la leyes laborales, como se acordó bajo el convenio DR-CAFTA.
Debido a los violaciones sistemáticas de los derechos básicos de los trabajadores, incluyendo el despido de cientos de trabajadores por tratar de sindicalizarse y a que los empleadores no se encuentran pagando el salario básico, el hecho que esta organización ha aceptado esta petición es un paso positivo para que el gobierno hondureño comience a proteger los derechos de sus propios trabajadores.
Tenemos la esperanza que esta queja envíe el mensaje que todos los países que han firmado un tratado de libre comercio deben respetar y obligar a que se cumplan sus leyes laborales”.