G-8: Más crecimiento

Por Isaac Cohen*

La Cumbre del Grupo de los Ocho, durante el fin de semana en Camp David con el Presidente Barack Obama de anfitrión, reflejó un nuevo consenso sobre enfatizar el crecimiento económico y la creación de empleo. Como lo describió el Presidente Obama, se trata de “un enfoque responsable de consolidación fiscal acompañado de una agenda de crecimiento vigoroso.”

El nuevo consenso entre los miembros del G8–Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, el Reino Unido y Rusia—resulta de un realineamiento político en Europa, el cual condujo al aislamiento del gobierno alemán. Las elecciones en Francia, con la victoria del candidato socialista Francois Hollande, finalizaron el eje Merkl-Sarkozy, que apoyaba primero la austeridad y luego el crecimiento. Asimismo, el resultado inconcluso de las elecciones en Grecia, con el surgimiento ominoso de partidos extremistas, confirmaron la necesidad de cambiar prioridades. Finalmente el colapso del gobierno holandés, dejó a la Canciller Merkl sin su mas cercano partidario de la austeridad.

La pregunta es como traducir  las nuevas prioridades en políticas. Según el Presidente francés Hollande y el Primer Ministro italiano Mario Monti, emitir eurobonos como parte de un paquete de crecimiento, puede ser una de las principales medidas concretas. El gobierno alemán puede apoyar la emisión de eurobonos, bajo la condición de mayor intensidad en la coordinación de políticas fiscales y de estricta disciplina y sanciones para poner en vigor las metas de política.

La clave del éxito consiste en el funcionamiento de otro eje franco-alemán, ahora con inclinación social demócrata. La Canciller Angela Merkl tiene experiencia, ella ha gobernado Alemania en coalición con el Partido Social Demócrata.

*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados