Graduación de trabajadores en Maryland

Langley Park, MD –  El sábado 14 de abril, el secretario de Trabajo del Estado de Maryland Alexander Sánchez, los ejecutivos de los condado de Montgomery Isiah Leggett, y de Prince George’s, Rushern Baker se unirán a cientos de estudiantes que se gradúan del programa de desarrollo de trabajadores.

El programa es parte de una sociedad entre la organización CASA de Maryland y los colegios comunitarios (Community Colleges) en el área local. Los estudiantes demostrarán sus nuevas habilidades y se reunirán con empresarios quienes están listos para contratar trabajadores para la temporada de primavera.

Durante la ceremonia se contaran historias de superación en las cuales se narrara como estudiantes han enfrentado la crisis económica encontrado y creado mejores oportunidades de empleo gracias a la capacitación.

En la ceremonia los estudiantes se estarán graduando del programa de CASA llamado “semestre de invierno”, el cual es un programa especialmente diseñado para responder a los efectos de la crisis económica al abordar los desafíos como lo es el desempleo/subempleo, los bajos niveles de habilidad, malos trabajos y habilidades del idioma inglés.

Para la implementación del programa de semestre de invierno, CASA creó una fusión innovadora con los colegios comunitarios en la cual se diseñó un programa de formación profesional que incluye cursos como lectura de planos, mantenimiento de edificios e ingeniería, cerámica y baldosas, desarrollo de cuidado Infantil, reparación de computadoras, seguridad en el sitio de construcción, RCP, yeso y pintura, herramientas de seguridad, corte y confección, así como cocina internacional.

Esta colaboración representa un modelo reconocido a nivel nacional en el que los colegios de la comunidad llevan cursos fuera de los campus a centros comunitarios los cuales tienen mejor acceso y son lingüística y culturalmente relevante. De los 700 estudiantes que se gradúan del semestre de invierno, más de 400 recibirán certificados.

Los estudiantes durante el semestre de invierno también recibieron un entrenamiento sobre seguridad y peligros en el ambiente de trabajo y esto gracias al apoyo de la subvención Susan G. Harwood la cual es otorgada por la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) del Departamento de Trabajo.

Para enfrentar todos los riegos a los que se ven expuestos los trabajadores inmigrantes y latinos en sus centros laborales, los estudiantes fueron capacitados en seguridad eléctrica, protección contra caídas, productos químicos peligrosos y presentación de quejas a OSHA, entre otras.

En la ceremonia de graduación se presentaran diseños de ropa desarrollados por estudiantes quienes participaron en las clases de costura y sastrería, y también habrá una feria de empleo.

Después de la graduación, los estudiantes compartirán comida internacional la cual refleja la diversidad de culturas. Los participantes en la ceremonia son originarios de Argentina, Brasil, Bolivia, Camerún, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Etiopía, Guatemala, Honduras, Costa de Marfil, México, Panamá, Perú y Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados