Iglesia peruana contra la legalización del sexo con menores

Representantes de la Iglesia Cristiana Evangélica en el Perú se manifestaron en contra de la ley que despenaliza las relaciones sexuales entre adolescentes, además, dejaría sin castigo a aquellas personas adultas que tengan relaciones sexuales con menores de edad. El texto espera para ser discutido próximamente en el Congreso de la República.

“Personalmente como pastor, como Vicepresidente de la Fraternidad Nacional de Pastores Peruanos (CONPPE), me pronuncio en contra de esta Ley, la cual altera todo desarrollo normal de nuestros jóvenes. No creo que una joven de trece años tenga que comportarse como un adulto, tiene que comportarse como una adolescente, como una joven que es”, comenta el pastor Valeriano Martín.

Por su parte el congresista cristiano Humberto Lay habló acerca de los peligros de la Norma. “Considero que ese proyecto de ley es peligrosísimo, porque puede fomentar que pervertidos sexuales, engañen, seduzcan, a adolescentes, a niñas de 14, 15 años y logren su consentimiento, y entonces no habría pena para ellos.

En realidad el proyecto de ley no es solamente de la despenalización de las relaciones sexuales entre adolescentes sino que un mayor con un adolescente también”.

Otro de los peligros de aceptar las relaciones sexuales con adolescentes es el que se favorezca la prostitución de menores.

“Es muy fácil en zonas muy pobres de nuestro país, convencer a una niña de 14 y 15 años, 16 años a dedicarse a la prostitución, y entonces va a ser un sexo consentido, y aunque existe una ley en cuanto a la prostitución infantil, muchas veces no se puede probar que ha sido práctica de prostitución”, agrega Lay.

Estudiantes de educación secundaria manifestaron su propia opinión sobre el tema.

“En realidad hay menores de edad que se creen suficientemente maduros como para hacer ciertas cosas, ya es cosa de ellos, nadie más”, dice una joven peruana.

Otras son más conservadoras.

“Se debería penalizar, porque es algo malo que le sucede a todos los adolescentes porque no es adecuado para nuestra edad y nuestra salud”, menciona otra joven.

Este tema exigirá un estudio más profundo de parte de los legisladores peruanos y una voz de alerta para los padres de familia.

Fuente: CBN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados