Jacob Estrada y su cortometraje “Uno y medio contra el mundo»

Foto cortesía The 3 Collective

A sus 14 años, Jacob se perfila como una de las nuevas voces del cine latino en Estados Unidos.

 

Los Ángeles, California, marzo de 2025 – Con apenas 14 años, JACOB ESTRADA se está convirtiendo en una de las voces más jóvenes y prometedoras del cine latino en los Estados Unidos. Criado en California y con raíces profundamente mexicanas, JACOB ha demostrado un talento excepcional para contar historias que reflejan la resiliencia, la identidad y la lucha de su comunidad.

Su más reciente cortometraje, UNO Y MEDIO CONTRA EL MUNDO, está siendo parte de la exhibición oficial del Watsonville Film Festival, que se está celebrando del 6 al 25 de marzo en las ciudades de Watsonville, Santa Cruz, Salinas y Aptos, en California. JACOB es el director más joven en participar en este festival, que en esta edición ofrecerá un catálogo de más de 50 filmes.

Un cineasta que rompe barreras

En un país donde los latinos representan el 24% del consumo en taquilla y suscripciones de streaming, pero ocupan menos del 5% de los roles principales en pantalla y detrás de cámaras, la presencia de JACOB ESTRADA en la industria no solo es inspiradora, sino también necesaria. Según estudios recientes de McKinsey & Co, una mayor representación latina en Hollywood podría generar miles de millones de dólares en nuevos ingresos para la industria del entretenimiento.

Con su obra, JACOB está impulsando este cambio. Su capacidad para dirigir historias conmovedoras ya le ha permitido trabajar con equipos de producción experimentados y actores profesionales. Tal es el caso del actor de origen mexicano y español Ángel Trinidad Rossell, quien interpreta al personaje de Julián, protagonista en la historia de UNO Y MEDIO CONTRA EL MUNDO y que califica como memorable la experiencia de trabajar con un director tan joven y tan profesional como JACOB.

“El primer día de rodaje, llegué al set y vi a un equipo de más de 40 personas siguiendo sus instrucciones (las de Jacob) como si fuera cualquier otro director”, cuenta Ángel.

“Jacob tenía una claridad impresionante sobre lo que quería contar y cómo dirigirnos. Para mí, esta historia no es sólo sobre un niño logrando algo extraordinario, sino sobre lo que pasa cuando un joven recibe el apoyo que necesita para materializar su visión”, agregó.

Una historia de lucha y esperanza

El más reciente cortometraje de JACOB cuenta precisamente la historia de su abuelo, un hombre que llegó a Estados Unidos sin hablar inglés y que tuvo que emigrar buscando un mejor futuro para él y su familia. Con una narrativa poderosa, la película explora los desafíos de la migración y el impacto emocional de empezar de nuevo en un país desconocido.

Dirigido y escrito por JACOB ESTRADA, el proyecto cuenta con la actuación de la reconocida actriz y cineasta Lucía Vico y la dirección de fotografía de James Valdez, galardonado con el Directors Guild of America Jury Award.

La aparición de JACOB ESTRADA en la escena, puede marcar el inicio de un nuevo capítulo para la representación latina en la industria del cine de los Estados Unidos. Su destreza para dirigir con precisión y sensibilidad, lo perfilan como una de las figuras con mayor proyección en el campo.

El Watsonville Film Festival sigue siendo una plataforma clave para la representación latina en el cine, impulsando a nuevos talentos, como el de JACOB, y ofreciendo un espacio donde las historias de la comunidad pueden brillar con luz propia.

Foto: The 3 Collective.
CLIC PARA VER EL TRÁILER DE UNO Y MEDIO CONTRA EL MUNDO

La Güera y La Morena, Grupo Máximo Grado y Carín León encienden la fiesta con su nueva colaboración musical.

Los Ángeles, CA, marzo de 2025. La música regional mexicana está de fiesta con la nueva colaboración entre Máximo Grado y Carín León, dos de los artistas más importantes del género. La canción promete ser todo un éxito, mezclando corridos tradicionales con ritmos modernos de antro, perfecta para animar cualquier fiesta.

Los arreglos mantienen el toque norteño característico de Máximo Grado, pero se adaptan a las tendencias actuales, creando un sonido fresco que seguro va a conquistar a todos. Además, la voz única de Carín León, con su increíble capacidad para transmitir emoción, le da un toque especial que hace la canción aún más poderosa.

Máximo Grado, con su gran trayectoria en la música norteña, sigue innovando y ganándose el cariño del público. Carín León, por su parte, ha cautivado a muchos con su estilo y talento vocal, y ya se ha posicionado como uno de los grandes referentes de la música regional mexicana.

Esta colaboración refleja la energía y el espíritu de fiesta de canciones como La Güera y la Morena, donde se habla de mujeres con actitud dispuesta a disfrutar la noche sin preocupaciones. La canción invita a dejar atrás las penas y a disfrutar del momento con todo.

Máximo Grado y Carín León Encienden la Fiesta con su Nueva Colaboración Musical. Foto: The 3 Collective.

Con una letra llena de ambiente de celebración, esta canción tiene todo para convertirse en un éxito que hará vibrar tanto a los fans de Máximo Grado como a los de Carín León, y a los amantes de la música mexicana en general.

ESCUCHA LA GÜERA Y LA MORENA EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES

CLIC PARA VER EL VIDEO DE LA GÜERA Y LA MORENA

Sobre Máximo Grado:

Máximo Grado es un destacado exponente de la música norteña, conocido por su habilidad para fusionar los sonidos tradicionales con elementos modernos. A lo largo de su carrera, ha lanzado múltiples éxitos que lo han consolidado como uno de los artistas más influyentes de su género.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados