Limpieza de árboles y otros escombros. Foto cortesía NDLON
Por Pablo Alvarado*
Como destellos de sol en una tormenta, aquí hay algunas cosas que nos alientan e iluminan la oscuridad.
La limpieza de árboles caídos y otros escombros causados por la tormenta y los incendios en Pasadena y Altadena está casi terminada, y los jornaleros y voluntarios han limpiado más de 3000 toneladas de escombros solo en las primeras tres semanas. El centro de ayuda de NDLON en el Centro de Empleo Comunitario de Pasadena (PCJC, por sus siglas en inglés) ha pasado de estar disponible las 24 horas del día a tener un ritmo más constante, mientras continúa apoyando a nuestros vecinos y brindando oportunidades a nuestros trabajadores.
El PCJC ha sido el corazón de nuestros esfuerzos de respuesta a desastres de base, donde más de 10 000 voluntarios se han unido para ayudar a decenas de miles de personas afectadas por los incendios. Una vez más, el modelo de solidaridad, servicio y amor puesto en práctica, el modelo por el que viven los jornaleros inmigrantes, demostró su eficacia en una crisis.
La historia de Jornaleros sigue avanzando. Puedes ver nuestra historia producida por nuestro equipo de Radio Jornalera:
Aquí, aquí y aquí se puede ver una cobertura reciente sobre NDLON y los incendios de California. La personalidad de la televisión Chris Hayes anunció la semana pasada que donaría todas las ganancias de un evento de libros en Los Ángeles a NDLON, “para apoyar a todos los trabajadores inmigrantes que ahora están trabajando para reconstruir Los Ángeles después del incendio”.
Y en el Festival de Cine de Sundance el mes pasado, “Trokas Duras” (“Hard Trucks”), una película sobre periodistas de Los Ángeles protagonizada por un elenco local de actores inmigrantes y coproducida por NDLON, ganó el Premio del Jurado de Cortometrajes de Ficción Estadounidense. Estén atentos para obtener información sobre proyecciones y disponibilidad de transmisión.

Disfrutamos de estos momentos brillantes mientras tenemos presente la lucha más amplia que está en curso. En Pasadena y en todo el país, los inmigrantes siguen trabajando juntos para construir poder, protegerse unos a otros y resistir la embestida de la brutalidad de MAGA.
A medida que la limpieza entra en una nueva fase peligrosa, más de 170 trabajadores han completado un curso de capacitación de NDLON para obtener la certificación de Trabajador en Sitios de Desastres (DSW) de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional. Como explicó la directora de Salud y Seguridad de NDLON, Débora González, la capacitación de DSW es importante para los trabajadores que trabajan con cenizas y otros contaminantes tóxicos en los restos del incendio. NDLON tiene el programa de capacitación bilingüe de OSHA más sólido del país.
Bajo el lema de Somos Más, hay más por venir. Más brigadistas recibirán capacitación de OSHA. Más inmigrantes serán educados para conocer y hacer valer sus derechos constitucionales. Se organizarán más comités de autodefensa en todo el país. Pondremos más presión sobre los líderes locales para que apoyen políticas de santuario que desconecten a la policía local de la aplicación de las leyes federales de inmigración.
Así es como podemos protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias. La forma de enfrentar estos tiempos difíciles es contraatacar. Y luego contraatacar un poco más. Solo el pueblo salva al pueblo.
*Pablo Alvarado es codirector ejecutivo de NDLON