Lugo se despide como presidente de Paraguay

El presidente de Paraguay, Fernando Lugo fue destituido de su cargo por el Senado de ese país sudamericano por medio de un juicio politico, que al final arrojó una votación de 39 votos a favor de la destitución y 4 en contra.

La tarde este viernes los senadores declararon a Lugo culpable de mal desempeño de sus funciones tras un debate que se extendió unas cinco horas.

Alrededor de una hora después de conocerse la decisión del Senado, Lugo ofreció un discurso desde el palacio presidencial en el que aceptó su destitución.

«Esta noche salgo por la puerta más grande», dijo el ahora ex mandatario y ex obispo católico, quien se vio envuelto en una serie de escándalos, entre ellos la paternalidad de un hijo fuera del matrimonio a pesar de su voto de castidad ante la Iglesia católica.

Lugo dijo que el proceso se ajustó a la ley aunque ésta era torcida.

Como lo dicta la Constitución paraguaya, el actual vicepresidente, el liberal Federico Franco, asumió el cargo de forma interina, en el que permanecerá hasta agosto de 2013, ya que en abril de ese año habrán elecciones presidenciales

En su discurso de aceptación Franco prometió respetar la Constitución, las instituciones democráticas, el Estado de derecho y los derechos humanos y dijo asumir su cargo sin «odios, ni tampoco reproches».

El detonante de la crisis fueron los enfrentamientos entre policías y campesinos de hace una semana, que dejaron unos 17 muertos.

Críticos de Lugo le acusaron de simpatizar con los campesinos que ocupaban unos terrenos de un senador del conservador Partido Colorado.

El jueves, los dos principales partidos políticos votaron abrumadoramente dar inicio al proceso de impugnación este viernes, en donde se evaluó la responsabilidad política que podría caberle al presidente Lugo en la muerte de 17 personas.

Lugo señalaba que el proceso era inconstitucional, ya que se le dieron menos de 24 horas para preparar su defensa, y que el reglamento del juicio político, que no existía, fue redactado horas antes de comenzar el proceso.

La Fuerzas Armadas paraguayas dieron a conocer que acatarán la decisión del Senado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados