México, Costa Rica y Panamá fueron los ganadores este martes en la segunda fecha de las eliminatorias de CONCACAF, que buscan clasificar para estar en el Mundial de Fútbol Brasil 2014.
En el juego de visita celebrado en el estadio Cuscatlán de San Salvador, México venció a El Salvador 2-1, donde la afición local se quedó con los deseos de celebrar un triunfo o al menos un empate.
El primer tanto de los mexicanos llegó por medio del jugador Jesús Zavala al minuto 60 tras aprovechar un pase en profundidad de su capitán Francisco “el Maza” Rodríguez
Pero cuatro minutos más tarde (64) el jugador Alfredo Pacheco votó la portería encomendada a Jesús Corona y de esa forma igualar el marcador 1-1.
Pero 9 minutos para que terminara el encuentro México anotó su segundo tanto a través del jugador Moreno, que el portero Beni Villalobos no pudo contener. De esa forma México se fue arriba 2-1, que fue el marcador final.
También la Selección de Costa Rica fácilmente se impuso 4-0 al onceno nacional de Guyana, en partido celebrado en el Providence Stadium de Georgetown, la capital de ese país sudamericano.
Alvaro Saborío anotó en tres ocasiones a los 19, 25 y 51 minutos, y Joel Campbell, a los 77, para cellar la goleada en la capital guyanesa.
Durante los 90 minutos los ticos disfrutaron las bondades de un rival que fue muy modesto en todas sus líneas, pese a las expectactativas creadas luego del 3-1 con que cayeron ante México en su debut el viernes en el estadio Azteca.
Costa Rica, que estaba urgida de la victoria tras el pálido 2-2 en casa en el debut ante El Salvador, apretó desde el pitazo inicial y sobre los 10 minutos tomó el control del juego sin pasar grandes apuros, excepto tres remates locales que inquietaron al portero Keylor Navas, sobre todo el cabezazo de Carl Cort que se estrelló en el horizontal a los 23 minutos.
Al igual que México y Costa Rica el onceno nacional de Panamá logró ganar su encuentro ante el equipo nacional de Cuba por la minima diferencia (1-0) con un golazo de Nelson “el ruso” Barahona a los 56 minutos.
Ahora Panamá lidera la tabla de posiciones del Grupo C que integran además Canadá y Honduras, mientras que Cuba sigue sin acumular punto.
Después de un primer tiempo en el que las acciones estuvieron bastante parejas, aunque con ligera ventaja para los locales, muy inspirados desde su primera victoria sobre Honduras en San Pedro Sula, el once cubano se vio algo disminuido.
Los pnameños mantuvieron un claro dominio y definieron mejor su juego y puso a punto el partido con varios tiros al arco que a la postre derivaron en la excelente jugada colectiva que permitió definir al Ruso Barahona.
Cuando la pelota llegó a las redes de la portería de los visitantes, el capitalino estadio Rommel Fernández rugió y la ola roja desbordó las gradas haciendo escuchar su eco a todo el país que se había preparado sicológicamente para la victoria.
Por su parte Guatemala nuevamente se vio en apuros y en su propio reducto empató 1-1 con la Selección de Estados Unidos.
Cuando parecía que la segunda derrota llegaba para Guatemala, apareció un zurdazo que bañó a la barrera que colocó Tim Howard para clavar el 1-1 de la azul y blanco a los 83 minutos.
La Selección chapina logró rescatar un punto en su duelo frente a EE.UU., con un golazo de Marco Pablo Pappa, quien a los 83 minutos anotó el tanto de la igualdad.
Guatemala perdía desde el minuto 40, cuando Clint Dempsey dribló a tres zagueros nacionales para cruzar de derecha a Ricardo Jerez.
Sin embargo, para la segunda parte, Ever Almeida hizo tres cambios; salieron Contreras, Rodríguez y Figueroa, e ingresaron Pezzarossi, Pappa y Manuel León.
La iniciativa fue chapina, los visitantes se dejaron arrebatar el dominio, y poco a poco aparecieron algunas posibilidades de peligro en el arco estadounidense.
A los 82, le cometen falta a Ruiz; el juez Chicas marca tiro libre y al cobro llega Pappa, quien con un zurdazo que superó a la barrera dejó sin oportunidad de reacción al meta norteamericano para el 1-1 fantástico.
Honduras sigue sin demostrar la efectividad que ha tenido en otros torneos después de lograr un empate frente en Canadá, en partido celebrado en Toronto.
Solamente la mediocridad canadiense le permitió a una pobre representación catracha seguir con vida en su lucha por estar en Brasil 2014, tras conseguir un empate 0-0 en su visita a Toronto.
Lanzar centros al corazón del área esperando que Carlo Costly encontrara agua en el desierto fue el único argumento de los centroamericanos, que están lejos del nivel mostrado en la eliminatoria anterior.
En el mediocampo Roger Espinoza le dio otra cara a la selección, pero sus acompañantes lo dejaron solo en medio de la pelea, el del Kansas City metió pie, cumplió en defensa y en ataque.
Canadá tampoco enseñó nada, pelotazos largos buscando la espalda de los centrales catrachos, pero cada vez que hubo peligro Maynor Figueroa y Noel Valladares resolvieron.
Los locales apenas inquietaron a Valladares en el primer tiempo con disparos lejanos que no pusieron nervioso al capitán. La más clara de los visitantes llegó a los 39 minutos cuando una combinación entre Emilio Izaguirre, Espinoza y Óscar García dejó a Lozano sin marca frente al cuidapalos canadiense, pero el atacante se puso nervioso y remató afuera.
En tiempo de descuento Canadá estuvo cerca de la victoria cuando Riketh cabeceó afuera, sin marca alguna. Honduras sumó un punto que lo deja con vida, no obstante la situación es caótica y si no se toman correctivos urgentes Brasil 2014 podría convertirse en una utopía.
El equipo de Jamaica empató de visita 0-0 con Antigua y Barbuda y pasó a liderar provisionalmente en solitario el Grupo A de la tercera fase de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Brasil-2014.
Los Reggae Boyz, que venían de ganar 2-1 a Guatemala en Kingston en la primera fecha de la serie el viernes pasado, suman cuatro puntos y aventajan en uno a Estados Unidos, que se enfrenta al combinado guatemalteco este martes en el Mateo Flores.
El partido se disputó en el estadio Sir Vivian Richards, en Saint John.
Antigua y Barbuda con la igualdad sumó su primera unidad en el Grupo A, en el que había debutado con derrota ante Estados Unidos por 3-1.
Los dos primeros de la serie se clasifican para el hexagonal final de las eliminatorias de Concacaf, que se jugará en 2013 y otorga tres cupos para el Mundial de Brasil 2014 y al cuarto la posibilidad de una repesca contra una selección de Oceanía.