Niños piden soluciones audaces para proteger su futuro ante el cambio climático

Videos nuevos de Climate Power para el Día de Reyes el 6 de enero muestran el futuro sombrío que les espera a los niños si el Congreso rechaza una legislación climática inmediata.

Climate Power lanzó dos videos nuevos que destacan la necesidad de acción climática para salvaguardar a los niños.  En los videos,  Iker (11 años) de Katy, Texas, explica las acciones diarias para hacer su parte por el medio ambiente.

Lamentablemente, él sabe que sus esfuerzos no son sufrientes por lo que su único deseo para el Día de Reyes el 6 de enero es un cambio. Él pide que las fábricas dejen de contaminar y que los vehículos eléctricos se conviertan en la nueva normalidad.

Los deseos de Iker son un claro recordatorio del impacto que el cambio climático está teniendo en su futuro. Sueña con que todos hagan más para proteger nuestro planeta, con un mundo ecológicamente más amigable. Para él es simple. ¿Entonces, por qué es tan difícil para Washington entender que las consecuencias de la inacción son inaceptables?

UNICEF/Gema Espinoza Delgado

¿Cómo el cambio climático afecta a nuestros niños?

En EE.UU, los niños latinos son mucho más vulnerables a los efectos del cambio climático que sus compañeros de clase blancos. Tienen un 21% más probabilidades de vivir en islas de calor urbanas que los exponen a un calor extremo y, a menudo, mortal.

Así, las comunidades latinas respiran un 75% más contaminación del aire generada por los vehículos que las comunidades blancas. Como resultado, los niños latinos tienen el doble de probabilidades que los niños blancos de fallecer de asma.

A nivel mundial, el cambio climático está desestabilizando a las comunidades y desplazando a las familias. A la fecha, 11 millones de personas perdieron su capacidad de mantener a sus familias gracias a eventos relacionados con el clima.

Además, cientos de miles perdieron sus hogares y continúan estando desplazados, luchando contra la inseguridad alimentaria y del agua. En América Latina y el Caribe,  9 de cada 10 niños viven en áreas que están expuestas al menos a dos crisis climáticas y ambientales graves.

Llamado al cambio

La inacción terminará costándole muy caro a los niños de Estados Unidos y del mundo. Si el Senado no toma medidas para aprobar nuestra última oportunidad de acción climática, el daño será irreparable. Cada vez estamos más cerca de una tierra desestabilizada donde el futuro es tóxico y sin garantías.

Los niños latinos en todo el país continúan sufriendo el impacto desproporcionado de la crisis climática. Es hora de que el Senado les dé a nuestros hijos el regalo de la acción climática con la Ley Build Back Better. De esta manera se marcará el comienzo de un futuro más sostenible.

*Presione aquí para descargar nuestra hoja informativa «Cómo la Inacción ante el Cambio Climático Afecta a los Niños Latinos»*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados