La ley de Cuidado de Salud Asequible incluye un crédito tributario para las pequeñas empresas sobre los servicios de salud para ayudarles a cubrir el costo de la cobertura de sus trabajadores. Solamente para el ejercicio del 2011, el crédito tributario existente beneficiará a aproximadamente 360,000 pequeños empleadores que proporcionan seguro médico a dos millones de trabajadores.
En el presupuesto para el ejercicio del 2013, el Presidente Obama ha pedido que se amplíe y simplifique el crédito tributario a los servicios de salud para las pequeñas empresas. Si se promulga la propuesta del Presidente, el crédito tributario beneficiaría a casi medio millón de empleadores que proporcionan seguro a cuatro millones de trabajadores. Y en los siguientes 10 años, la propuesta proporcionaría $14 mil millones adicionales en créditos tributarios. Para un negocio en particular, esto podría significar un recorte de impuestos de decenas de miles de dólares. El Presidente ha propuesto:
* Permitir a las pequeñas empresas con hasta 50 trabajadores calificar para el crédito: En la actualidad el crédito tributario solamente está disponible para los empleadores con menos de 25 trabajadores de tiempo completo. (Los trabajadores de medio tiempo se cuentan proporcionalmente en base a las horas que trabajan). El presupuesto del Presidente duplica el límite a 50. También duplica — de 10 trabajadores de tiempo completo a 20 — el tamaño máximo para que una empresa reciba la tasa equivalente máxima de crédito (que en la actualidad es de 35% y que aumentará a 50% en 2014).
* Adoptar un programa de fase de transición más generoso La transición del crédito tributario se basa en el salario promedio pagado por el empleador y el número de trabajadores que emplea. El presupuesto de Presidente hace que este programa de transición sea más generoso y permite que todas las empresas elegibles que caigan dentro de los límites de tamaño (50 trabajadores de tiempo completo) y salario promedio ($50,000 por trabajador de tiempo completo) reciban el crédito.
* Simplificar el crédito con la racionalización de las reglas. El presupuesto de Presidente elimina dos requisitos para reclamar el crédito:
o «Requisito de uniformidad» El presupuesto elimina el requisito de que los empleadores que reclaman el crédito determinen que ellos contribuyen con el mismo porcentaje de los costos del seguro médico de cada empleado. Esto hará que el crédito dependa menos de las prácticas específicas del empleador y que sea más fácil de reclamar. Los empleados tendrán que contribuir con al menos el 50% de la prima, asegurando con esto un compromiso importante para la cobertura de salud de sus empleados.
o Tope basado en las primas estatales promedio. El presupuesto elimina el tope que limita las contribuciones elegibles del empleador hacia la cantidad que un empleador tendría que contribuir si ofreciera el plan con la prima estatal promedio — otro requisito que puede ser complicado de calcular y que es innecesario considerando los otros incentivos para controlar las primas.
Juntos, eliminando estos requisitos se simplificará de manera importante el proceso para reclamar el crédito.
Fuente: Casa Blanca