El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, recibió esta semana al Director General del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Yang Wanming, con quien conversó nuevas opciones para profundizar la colaboración en proyectos y programas en beneficio de América Latina y el Caribe.
Durante el encuentro, que se realizó en la sede del organismo continental en Washington, DC, el Secretario General Insulza mostró su interés en buscar de manera conjunta espacios para “desarrollar y fortalecer aún más la relación con China, fomentando una mayor cooperación y apoyo voluntario en los programas de la OEA”.
El máximo representante de la OEA mencionó que la Organización hemisférica y la República Popular de China iniciaron la colaboración bilateral en 2004, año en que el país asiático asumió como Observador Permanente del organismo. “Valoramos las contribuciones realizadas por China desde entonces, su presencia y su voluntad para trabajar con nosotros en lograr objetivos comunes para el continente”, aseguró.
Yang Wanming manifestó por su parte la importancia que su país le otorga a América Latina y el Caribe, y agradeció al Secretario General el interés que él, como Secretario General de la OEA, y el organismo como tal, han manifestado “para seguir trabajando con nuestro país”. “La OEA es un buen socio para lograr los objetivos que China tiene para seguir estrechando lazos con el Hemisferio”, anotó.
El representante chino visitó la OEA junto a los directores para Latinoamérica y el Caribe de la Cancillería China, Lan Hu y Sun Yi; y el Subdirector del Departamento de Norteamérica y Oceanía, Hu Yumin. El Secretario General Insulza estuvo acompañado por su Jefe de Gabinete, Embajador Hugo de Zela; el Secretario de Relaciones Externas de la OEA, Embajador Alfonso Quiñonez; y el Director del Departamento de Relaciones Internacionales, Jorge Sanín