OPS apoya lactancia materna en América

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) hizo un llamado a renovar el compromiso de todos los sectores de la sociedad de mejorar la ejecución de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño de la OMS/UNICEF.

Este llamado a la acción se hace al inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra entre del 1 al 7 de agosto de 2012.

Para destacar la Semana Mundial de la Lactancia Materna de este año, la OPS/OMS ha preparado una sinopsis de política en la cual se resume la ejecución de la Estrategia Mundial en la Región de las Américas y su relación con las tendencias de la lactancia materna. La OPS/OMS también ha elaborado un cartel titulado “Para ti es leche. Para tu bebé, vida”. Estos materiales están disponibles en la sede de la OPS, las oficinas en cada país y en el siguiente enlace: www.paho.org/alimentacioninfantil.

Aunque la práctica de la lactancia materna ha aumentado en muchos países de América, queda mucho por hacer para optimizarla. En la mayoría de los países, menos de la mitad de los bebés comienzan la lactancia materna en la primera hora de vida, como lo recomienda la OPS/OMS.

Casi 20 por ciento no reciben alimentos sólidos, semisólidos o blandos entre los 6 y los 9 meses de edad, como lo recomienda la OPS/OMS.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna de este año, cuyo tema es “Comprensión del pasado – Planificación del futuro: Celebrando los 10 años de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño de la OMS/UNICEF”, destaca el progreso alcanzado hacia la ejecución de la estrategia en países de todo el mundo.

La lactancia materna es la intervención más eficaz para evitar las defunciones de los menores de 5 años. La investigación indica que cerca de 20 por ciento de las defunciones neonatales (de menores de 1 de edad) podrían evitarse si se empezara a amamantar a todos los recién nacidos durante la primera hora de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados