El 10 de diciembre tuvo lugar en la Embajada del Perú una importante Clase Magistral dictada por la Ministra SDR Rosa Garibaldi de Mendoza, sobre los primeros cuatro ministros diplomáticos que dirigieron esta Embajada en los Estados Unidos: Joaquin José de Osma, Jose Manuel Tirado, Juan Ignacio de Osma y Cipriano Coronel Zegarra .Al concluir el acto fueron presentadas los retratos de los ministros que pasaron a formar parte de la Galería de Jefes de Misión.
Los cuatro ministros homenajeados fueron protagonistas en las más importantes misiones diplomáticas de la era de Ramon Castilla (1845-1862), en la que el Perú asumió el liderazgo de la defensa hemisférica contra todas las formas de agresión procedentes del exterior. Castilla no sólo organizó, a través de su gran canciller Jose Gregorio Paz Soldán, el Servicio Diplomático que el necesitaba mediante ley del 31 de julio de 1846, la primera ley de organización diplomática en las Américas, sino que incorporó ese servicio a los hombres más destacados de su país. Estableció legaciones del Perú a lo largo de la América hispana, Estados Unidos, Europa e inclusive en Asia.
La ministra Garibaldi expuso sobre la versación jurídica y habilidad diplomática de los cuatro diplomáticos peruanos homenajeados, incluso sobre la forma exitosa en que condujeron sus misiones respecto a dos disputas diplomáticas que tuvo el Perú con los Estados Unidos en el siglo XIX. Dos de ellos –Cipriano Coronel Zegarra y Juan Ignacio de Osma- fueron los artífices de los dos tratados de defensa hemisférica de 1856, cuyos principios se convirtieron, conjuntamente con aquellos del Tratado de Confederación de 1848, en una poderosa estructura jurídica y política en la Carta de la OEA.
Esta Clase Magistral se enmarca dentro del programa de actividades culturales que la Embajada del Perú desarrolla de manera permanente a fin de afirmar la presencia peruana en Estados Unidos.