La presidenta de los Fondos de Acción de la ONG abortista Planned Parenthood, Cecile Richards, anunció que esta organización invertirá inicialmente 1.7 millones de dólares en apoyar la candidatura de Barack Obama a la reelección como presidente de Estados Unidos.
Además ha atacado a su rival, el republicano Mitt Romney, quien asegura que en caso de ganar las elecciones eliminará las ayudas públicas para financiar abortos y organizaciones abortistas
.
Richards, dijo en un comunicado que, para la salud de las mujeres en EE.UU., no existe mejor «defensor» que Obama y que su grupo se enorgullece de apoyar su reelección en los comicios del próximo 6 de noviembre.
En cambio, señalo que Romney, que en las primarias en Texas consolidó su posición como candidato presidencial republicano, mantiene «posturas dañinas para la salud de las mujeres», explicó Richards.
Luego emitió críticas en contra de la promesa de Romney de «deshacerse» de Planned Parenthood, retirando el financiamiento federal (dinero de impuestos) que recibe la ONG abortista, el cual se estima anualmente en más de 300 millones de dólares, alrededor de un tercio de todo su presupuesto. «
Romney está fuera de contacto y el presidente Obama tiene nuestro respaldo», aseguró Richards.
También se publicaron anuncios atacan las posturas «extremas» de Romney, en particular su oposición al derecho de las mujeres al aborto.
Planned Parenthood es una organización sin ánimo de lucro, que se define como independiente y no partidista, y que normalmente no participa en las campañas electorales.
Tiene financiación privada, aunque también recibe fondos públicos. Aún así, ha estado en la mira de los republicanos en el Congreso, que incluso habían amenazado con eliminar los fondos públicos para Planned Parenthood.
Se trata tan solo de la tercera vez que Planned Parenthood se decanta públicamente por un candidato presidencial, y su renovado activismo se debe en parte a la controversia generada por grupos opuestos a la reforma sanitaria de 2010.
Esta vez, ha decidido lanzar una campaña publicitaria de 1,7 millones de dólares a favor de Obama dirigida principalmente a las votantes de Iowa, Florida y el área capitalina.
Fuente: MSN