Polémica alrededor de la futura Línea Morada

Por Jaime Nogales

En octubre 7 del 2011 el gobernador de Maryland, Martin O’Malley anunció que la Administracion de Tránsito Federal (FTA) aprobó el avance de la linea Morada o Púrpura y la entrada a la fase de la ingeniería preliminar.

La linea Púrpura es un propuesto tranvía de tren eléctrico de 16 millas, que operará entre Bethesda en el condado de Montgomery, y New Carrollton, en el condado de Prince George’s, con la conexión a cuatro rutas del sistema de Metro (WMATA).

La aprobacion del FTA significa que el trabajo del proyecto ahora se va a dirigir hacia la preparacion de los planes detallados, horarios y estimados de costo y tambien la terminacion de los estudios ambientales .

Según los estudios realizados por Maryland Department of Transportation (MTA) y la accion tomada por la FTA nos ayudará a desarrollar un transporte rápido y confiable en la región suburbana de Washington, como parte de la próxima generación de tránsito en Maryland dijo el Gobernador O’Malley

«La linea Purpura sera una opcion de uso fácil-ambiental que reducirá la congestión de tráfico y va a conectar a los residentes de ese sector con las oportunidades que ofrece la región. La aprobación afirma los beneficios y la viabilidad de este proyecto creando oportunidad para mas trabajos y financiación federal en el futuro.

Lo propuesto en cuanto a la línea Púrpura es que conectará centros de empleo y actividad importantes en Bethesda, Silver Spring, College Park, y New Carrollton; esto incluye las comunidades de Takoma-Langley Park y Riverdale Park, las cuales tienen residentes que son dependientes de tránsito y que hoy día sólo están servidos por autobús.

La línea Púrpura conectará las dos ramas de la línea Roja del Metro en Bethesda y Silver Spring con la linea Verde en College Park y la linea Naranja en New Carrollton. La linea Púrpura también conectará las lineas de MARC, AMTRAK y autobuses locales

La MTA informó que este medio de transportación ayudará a crear más de 27 mil trabajos por año y casi 10 millones de ingresos adicionales federales, estatales y locales durante la vida de la línea, con una proyección que en el año 2030 será usado por 60,000 pasajeros diarios. El proyecto de construcción podría empezar el 2015 y los servicios de la linea Púrpura abrirían al público en el 2020

Toda esta pequeña información nos da mas o menos un panorama de lo que será la linea Morada y los beneficios que traerá a la comunidad, pero en sí la gran polémica y la preocupación de la comunidad en general que reside alrededor de todo este proyecto, es de cuál será el impacto económico, y las repercuciones que ocasionará dicha construcción en el proceso.

La comunidad no está en contra del desarrollo, ya que sabemos que esto nos ayudará en el futuro, pero también estamos conscientes de que una inversión de esta categoría traerá una serie de incrementos económicos, los cuales afectarán el modo de vida de la comunidad, en cuanto al incremento en los precios de renta, vivienda, negocios, etc.

Sin contar que también atraerá a los meganegocios tales como Target, Giant, Cosco, etc, que tendrán la oportunidad de invertir alrededor de las 21 estaciones que están proyectadas.

También se contará con los monstruos de la construccion de apartamentos y condominios, que será un tipo de construcción mas lujosa y por ende de mayor costo económico, el cual ayudará a que los dueños de los edificios ya existentes aumentarán los costos de renta, los cuales se tiene entendido que algunos propietarios ya elevaron los costos en cuanto a espacio, ya que antes de que se lanzara el proyecto al aire, los propietarios de pequeños negocios pagaban $30 por pie cuadrado, después de enterarse de dicho proyacto tuvieron un alza de $20 mas por pie cuadrado, haciendo un total de 50 el pie cuadrado.

Estos son algunos ejemplos de los muchos que se podrían citar, como se mencionó antes, la comunidad no está en contra del desarrollo, lo único que están pidiendo a gritos es una ley o una forma mas viable de asegurar que no será incrementado el nivel de vida económica,

La comunidad quiere contar con la ayuda de los medios de comunicación para la publicación de información correcta e información a la misma comunidad por medio de volantes, reuniones que se están realizando ya en algunos sectores tal como en el Union Mall de Langley Park.

Pero lastimosamente no se cuenta con una presencia masiva ni apoyo de nuestra misma comunidad por falta de información. En este punto se agradece al MTA por la presencia que ellos demuestran en cada reunión y el tiempo que dedican a las mismas.

Entre estos puntos también se quiere contar con grupos voluntarios de apoyo para dar clases de orientación a la comunidad y dueños de pequeños negocios, los cuales ayudarán a entender sus inquietudes y temores y será muy importante saber lo que piensan, ya que es de la única manera de saber con qué puntos estratégicos se podrá asistir a las reuniones futuras con la MTA, FTA y otras entidades públicas que asisten a dichas reuniones.

Otro punto importante es el destruir las paredes imaginarias que se formaron entre las diferentes ciudades , trabajando cada una por su parte sin darse cuenta que es un interes comun, y que como hispanos deberia de haber mas unificacion para poder una lucha mas en potencia y no solo la comunidad hispana si no todos en general.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados