En acto solemne realizado en el Salón del Pueblo del Congreso de la República, la RPDG hizo entrega del Premio Gisella Paz y Paz y Jorge Rosal por la Paz y el Desarrollo de 2011 a Norma Cruz, destacada luchadora por los derechos de la Mujer.
El acto celebrado el 16 de marzo estuvo presidido por los diputados Carlos Mejía, de la URNG, y Álvaro Pop, de Winaq, y contó con la participación del ex diputado Alfredo de León como maestro de ceremonias.
Silvia Lucrecia Aguilar tuvo a su cargo el relato del Premio, desde su creación a la muerte del Dr. Jorge Rosal para reconocer, en vida, los méritos de destacadas personalidades. Indicó que se enfoca el reconocimiento a la trayectoria de vida dedicada a promover la paz —basada en el respeto pleno de los derechos humanos, la democracia participativa, la justicia y la justicia social— y el desarrollo en nuestro país.
Agregó que el Premio fue ampliado con el nombre de la Dra. Gisella Paz y Paz, primera recipiendaria del Premio en 2007, tras su deceso ese año. Se destacó que en los dos años recientes, la RPDG ha decidido reconocer también el mérito de otras organizaciones, personas y funcionarios nacionales e internacionales.
El Ing. Raúl Molina Mejía, Secretario de Relaciones Internacionales, habló en nombre de la RPDG. Relató los hechos más sobresalientes de los 10 años de servicio al país, desde su formación el 1 de septiembre de 2001, en California. Recalcó los objetivos fundamentales de trabajar por la paz y el desarrollo de las y los guatemaltecos dentro y fuera del país y su condición de red con participación política, tanto en Guatemala como en los Estados Unidos.
Concluyó con la importancia del Premio, que ha sido otorgado a Gisella Paz y Paz (2007), Carmen Camey (2008), Alice Zachmann (2009) y Alfonso Bauer Paiz (2010) y que se confiere a Norma Cruz para el año 2011.
El diputado Carlos Mejía tuvo a su cargo la lectura del Diploma al Mérito, con una entrega en efectivo de USD 100.00, al Hogar Campestre Adventista Los Pinos del Departamento de El Petén, por su trabajo de más de 20 años con huérfanos, originalmente hijos e hijas de víctimas del conflicto armado interno.
La Dra. María Luisa Rosal Paz dio lectura al Diploma de Reconocimiento como Funcionaria Destacada del Estado de Guatemala a la Dra. Claudia Paz y Paz, por su extraordinaria labor como Fiscal General de la República, particularmente su persecución del crimen organizado y su lucha por romper el muro de la impunidad.
El momento culminante del acto fue la entrega por parte de Lucía Muñoz, Secretaria de Asuntos de la Mujer de la RPDG, del Premio 2011 a Norma Cruz, dotado de placa de reconocimiento y efectivo por USD 500.00.
Se destacaron aspectos muy importantes de la dedicación de Norma, por decenios, a la defensa de los derechos humanos, particularmente los derechos de las mujeres y las niñas, su participación como revolucionaria y aspectos personales que hacen de ella una figura ejemplar en Guatemala.
Al tomar la palabra, Norma hizo énfasis en el hecho de que, si bien ha tenido el privilegio de recibir diversas distinciones a lo largo de sus años de lucha, valoraba muy especialmente el Premio Gisella Paz y Paz y Jorge Rosal, por el origen del mismo al honrar a dos extraordinarios revolucionarios, por el trabajo que realizan los dirigentes y miembros de la RPDG y por provenir de una organización que representa el sentir de las y los guatemaltecos en el extranjero.
Al cerrarse el evento, la RPDG reiteró su invitación a sumarse al capítulo de la Red que próximamente se formará en Guatemala y a utilizar el Premio Gisella Paz y Paz y Jorge Rosal, que se espera sea convertido en una Fundación en el curso de 2012, como vehículo para esforzarnos en el rescate de la Memoria Histórica del Pueblo de Guatemala.