Reforma del cuidado de salud proveerá cobertura para millones de latinos

Washington, D.C.— El NCLR (Consejo Nacional de La Raza) se unió recientemente a más de 100 organizaciones en los escalones de la Corte Suprema de los Estados Unidos para demonstrar su apoyo a la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio y para recalcar los cambios significativos que han entrado en vigor en los últimos dos años desde la adopción de la ley.

 

“Con siete intentos que comenzaron hace mas de 100 años, ninguna otra administración ha logrado tomar este paso para corregir los problemas del sistema de salud de este país,” dijo Janet Murguía, Presidenta del NCLR. “La adopción de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio fue histórica y ya ha tenido un impacto profundo en la vida de los latinos. Las inversiones en el cuidado de salud preventivo y la protección al consumidor, tal como la eliminación de los gastos límites en la cobertura de salud, ayudarán a garantizar que los latinos al igual que todos los americanos, reciban un mejor cuidado de salud. Esta legislación ha ayudado también significativamente a jóvenes adultos hispanos, casi la mitad de los cuales no tienen seguro médico, por lo que casi 750,000 a ser cubiertos por los planes de seguro de sus padres.”

“Estoy muy preocupada que cualquier reversión de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio resultara en menos personas cubiertas por el seguro y exacerbara las desigualdades de salud que existen en la comunidad latina. La revocación de la ley no solo desestabilizará el sistema de salud sino también puede impactar otros derechos civiles y económicos. Esta ley es constitucional y no debemos frenar el progreso que se ha hecho para cubrir a todos en nuestro país. Es crítico que la Corte Suprema sostenga la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio.”

El NCLR es la organización nacional más grande de apoyo y defensa de los derechos civiles de los hispanos en los Estados Unidos y trabaja para mejorar sus oportunidades. Para mayor información sobre el NCLR, por favor visite www.nclr.org o síganos en Facebook y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados