Sergio Polansky, notable músico, acordeonista y terapeuta de sonido, llegará a Lima en el curso de enero

Foto: SP/Facebook

Redacción ML Noticias

Sostendrá contactos con instituciones académicas y brindará tertulias musicales.

 

En el curso de enero llegará a Lima, Perú, Sergio Polansky, destacado acordeonista polaco-chileno quien fuera tecladista de Camilo Sesto y Estela Raval; con destacada carrera musical en Chile y España.

Polansky tiene estudios en musicoterapia y es especialista en el uso terapéutico de la música y el sonido como herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas; realiza sesiones de musicoterapia y talleres de autocuidado para adultos mayores.

Inició sus estudios musicales a la edad de ocho años, primero acordeón con la maestra italiana Teresa Brunetto y posteriormente piano y órgano en la Fundación Musical Yamaha en Tokio, Japón.

Fue fundador y director de la Academia de Órgano Yamaha en Chile, y estudió Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de Chile. Ha tenido una destacada carrera musical tanto en Chile como en España.

Durante el 2010 y 2011 fue contratado por la Compañía Naviera Royal Caribbean en sus cruceros del Mar Mediterráneo, donde se desempeñó como pianista y acordeonista.

Foto SP/Facebook

Especializado en el uso terapéutico de la música y el sonido, «Sound-Healing”, en Colorado, EE.UU., ha dictado conferencias y talleres en Argentina, Brasil, México; y en Chile ha participado en programas del Ministerio de Salud, colegios, universidades, centros médicos y de rehabilitación.

Su experiencia como músico profesional durante muchos años le ha permitido desarrollar gran sensibilidad, para poder captar las necesidades musicales de las personas, como también la forma de ayudarlas a emplear la música para mejorar su calidad de vida.

Actualmente, Polansky realiza presentaciones como acordeonista, con una selección de música internacional muy variada y animada, logrando crear ambientes inolvidables.

En noviembre del año 2015 recibió la medalla que otorga la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), por 50 Años de exitosa trayectoria artística.

av.-

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados