Sigue tradición navideña de financiera salvadoreña con sus paisanos en Washington

Una celebración a casa llena entre funcionarios de el Sistema Fedecrédito con salvadoreños de la región metropolitana de Washington. Foto ML Noticias

Redacción ML Noticias

Una tradición que ya cumple casi diez años, es la cena de gala que para las fiestas de Fin de Año dedica el Sistema Fedecrédito de El Salvador, a los nacionales de ese país que residen en Washington, D.C., Maryland y Virginia.

Y eso fue precisamente lo que celebraron este viernes 13 de diciembre una delegación de funcionarios de esa red financiera, encabezada por el jefe de Negocios, Álvaro Barrientos y decenas de invitados especiales, en el local de un reconocido restaurante de Wheaton, Maryland.

Rina Aranda (a la izquierda), representante del Sistema Fedecrédito en el área de Washington, presenta a los tres funcionarios que llegaron desde su país. Foto ML Noticias.

Aunque la colonia salvadoreña residente en la región metropolitana de Washington supera más de medio millón, por lo menos son invitados algunos empresarios y otras personalidades así como a dirigentes y miembros de grupos organizados que operan en el área metropolitana de la capital estadounidense, para ayudar a los suyos que dejaron atrás.

“Esperamos que disfruten al máximo esta celebración”, dijo Barrientos al principio del evento que se prolongó por unas 5 horas.

Es la red financiera con mayor cobertura en todo el territorio salvadoreño.

«Lo que nos ha permitido fomentar la inclusión financiera al acercar los productos y servicios financieros a los salvadoreños”, destacan voceros de esa institución que cuenta con más de 810 puntos de atención y está presente en 195 municipios del país.

La exdelegada estatal de Maryland, Ana Sol Gutiérrez, el director ejecutivo de CARECEN, Abel Núñez; y los esposos Jorge y Bessy Granados. De pie la cantante Fátima Sivirian. Foto ML Noticias.

Esa red cuenta también con 47 Cajas de Crédito y 7 Bancos de los Trabajadores. Además, posee una plataforma multicanal que brinda facilidad a sus socios y clientes para realizar sus operaciones financieras fácilmente y a la vuelta de la esquina.

El empresario Orlando Campos (Izq.) junto al Lic. Álvaro Barrientos, jefe de Negocios del Sistema Fedecrédito. Foto ML Noticias.

Además de ofrecer la gala navideña, el Sistema Fedecrédito también patrocina otros eventos comunitarios que los salvadoreños organizan en diferentes fechas del año, como el Festival de COTSA que tiene lugar durante las fiestas de Independencia en el mes de septiembre, así como patrocina otros eventos comunitarios más pequeños.

“El Sistema Fedecrédito es un patrocinador fiel; nos apoya en nuestros eventos comunitarios desde hace más de cinco años”, destacó Francisco Ramírez, dirigente de la Comunidad de Santa Marta.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados