Studio Theatre abre la temporada 2023-2024 con Espejos: Clean

Historia bilingüe de dos mujeres que se conectan más allá de las fronteras

Esta temporada, Studio Theatre da la bienvenida al elenco y al equipo de su próxima producción de Espejos: Clean, de Christine Quintana. La obra es una visión poderosa sobre el aislamiento y el poder de ser visto, contada desde las voces de dos mujeres de orígenes muy diferentes. Elena Araoz es la directora de este montaje que contará con un reparto formado por Legna Cedillo, en el papel de Adriana, y Lauren Karaman, en el de Sarah. La producción, que fue traducida al español por Paula Zelaya Cervantes, será la primera experiencia teatral bilingüe de Studio, con diálogos que navegan en partes iguales entre el español y el inglés (con subtítulos en inglés y español proyectados a través de pantallas digitales).

Ambientada en Cancún, México, Espejos: Clean cuenta la historia de dos mujeres cuyas vidas se cruzan en una boda. El formato único en dos idiomas le ofrece al público la particular oportunidad de escuchar a estos personajes en su expresión más auténtica y realista.

El director artístico de Studio, David Muse declaró: «Hay varias razones por las que me sentí atraído hacia Espejos: Clean y quise traerla a Studio». «Tiene dos personajes que son un verdadero regalo para las actrices que los interpretan, una magnitud teatral que es a la vez épica e íntima, y una narrativa que es poética y política, repleta de malentendidos y de la oportunidad de un reconocimiento inesperado entre dos personas muy diferentes. Llevamos tiempo observando el teatro canadiense, y Christine es una voz vibrante de esa comunidad».

Sobre el reparto

Legna Cedillo (Adriana) está feliz de debutar en Studio Theatre. Sus créditos teatrales más recientes incluyen el estreno en el circuito Off-Broadway de ¡Americano!, en New World Stages, A Christmas Carol en McCarter Theatre Center, y Love Around the Block, presentada por la prestigiosa marca Hérmès. Legna también es cantante y actriz de doblaje. Entre sus trabajos más recientes figuran doblajes para estudios y marcas de la talla de McDonald’s, Nickelodeon, MLS, Hasbro, Disney, Warner Bros, Nissan y MTV, entre otros. Con su dúo de pop-soul, Lumos, se ha presentado en varios locales importantes de Nueva York y Boston, como el Rockwood Music Hall y el Bowery Electric. La música de Lumos está disponible en todas las plataformas digitales. Es licenciada en Psicología de la Universidad de Kansas.

Lauren Karaman (Sara) también estará debutando en Studio Theatre. Dentro de sus participaciones Off-Broadway se incluye The Belle’s Stratagem, en el Red Bull Theater. Sus trabajos en cine y streaming incluyen títulos como Release para Amazon Prime y Kinsley Vs. para YouTube. A nivel local, recientemente actuó en Romeo y Julieta y Mr. Burns, A Post-Electric Play en el Hudson Valley Shakespeare Festival. En cuanto a su carrera como modelo, Lauren participó en la Semana de la Moda de Nueva York, trabajó para grandes diseñadores y fue una de las primeras modelos de talla grande de la serie Project Runway. Lauren también es fundadora y directora de «The 36-24-36 Project», una colección fotográfica que muestra las historias de más de 100 personas, con exposiciones en galerías de Manhattan y Washington, DC. Es licenciada en Bellas Artes de la Escuela de Arte de la Universidad de Carolina del Norte.

Sobre la directora

Elena Araoz se dedica a la creación y dirección de obras de teatro, ópera, espectáculos multimedia y eventos inmersivos a gran escala. Entre sus créditos figuran Union Square Incident en 24 Hour Plays en Broadway, Original Sound en Cherry Lane Theatre, A Chronicle of the Madness of Small Worlds en New York Theatre Workshop Next Door, Architecture of Becoming en WP Theater, La traviata en New York City Opera y Brooklyn Academy of Music (BAM), Falstaff en Brooklyn Philharmonic y BAM, Mud y The Conduct of Life en Boundless Theatre, Anna in the Tropics en Barrington Stage Company, The Manic Monologues en McCarter Theatre, Romeo y Julieta en St. Louis Shakespeare Festival, El matrimonio secreto en Florida Grand Opera, A Midsummer Night’s Dream en Prague Shakespeare, The Power en Noble Theater Bridge Company de Pekín, Two Arms and a Noise en Bucharest International Theater Platform, y la gira nacional por Estados Unidos de Sugar Skull! A Día de los Muertos Musical Adventure. Trabajó como dramaturga para el programa y la película del senador Bill Bradley Rolling Along. Es directora artística de Producción de Teatro y Teatro Musical de la Universidad de Princeton.

Sobre la guionista

Christine Quintana nació en Los Ángeles de padre mexicano-americano y madre holandesa-británica-canadiense. Christine es visitante, hoy bien recibida, de las tierras no cedidas por los pueblos Musqueam, Squamish y Tsleil-Waututh. Es actriz, dramaturga y coproductora artística de Delinquent Theatre. Ha recibido varios premios como el Dora Mavor Moore, el Jessie Richardson Theatre Award, el Tom Hendry Award, el Siminovitch Protégé Prize de Dramaturgia y fue nominada al Governor General’s Award. Sus obras fueron traducidas y presentadas en español, francés, alemán y en lengua de señas. En su faceta de actriz, protagonizó obras en escenarios grandes y pequeños, en una furgoneta camper, en barrios de East Vancouver y en una granja. Actualmente trabaja en un proyecto para el Manhattan Theatre Club y el año que viene estrenará cuatro nuevas obras. Es licenciada en Actuación por la UBC.

Acerca de Espejos: Clean
Adriana es la encargada del personal de limpieza en un resort de Cancún, a 200 millas y a un mundo de distancia del hogar que abandonó. Sarah, la hermana de la novia y autoproclamada el desastre de la familia, sólo trata de mantener la compostura durante la celebración de la boda. Cuando una tormenta anega las carreteras, obligando a estas dos mujeres a unirse, surge una serie de malentendidos que destapan los secretos que ambas han aprendido a ignorar. La obra es bilingüe, acompañadas por subtítulos en español e inglés. Espejos: Clean es una mirada poderosa del aislamiento, el poder de ser visto y las formas en que las personas pueden crecer alrededor de sus propias heridas y daños.

Acerca de la Producción
El preestreno comienza el 13 de septiembre
Presentación a la prensa: Domingo 17 de septiembre a las 2 p. m.

Dónde: Teatro Milton del Studio Theatre

Dirección: 1501 14th St. NW

Entradas: $35 -$125

Acerca de Studio

Studio Theatre es una institución cultural de Washington dedicada desde hace años a la producción de teatro contemporáneo. Durante sus más de 40 años y 350 producciones, este teatro creció para pasar de ser una compañía que producía en una sola sala alquilada a ser una institución propietaria de un complejo con varias salas que ocupa toda una cuadra, manteniendo siempre el compromiso con sus valores centrales: espacios intencionalmente íntimos, calidad en la interpretación y el diseño, y temporadas en las que se presentan muchos de los dramaturgos más importantes de nuestro tiempo. Studio es una organización centrada en valores, que persigue el arte y la inclusión, y que se caracteriza por la reflexión y la audacia en sus esfuerzos, tanto en el escenario como fuera de él. El teatro recibe cada año a unas 75,000 personas, entre los que se cuentan más de 1,000 jóvenes y adultos jóvenes que los visitan través de iniciativas de compromiso con la comunidad. Fundado en 1978, la calidad del trabajo de Studio se ve reconocida tanto por el constante apoyo de la comunidad como por los 78 premios Helen Hayes a la excelencia en el teatro profesional que recibió la institución a lo largo de su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados