Por Isaac Cohen*
La economía de Estados Unidos continúa emitiendo señales positivas que sorprenden. La semana pasada, el Departamento de Trabajo anunció la creación, durante febrero, de 227,000 nuevos empleos no agrícolas. Aún así, la tasa de desempleo permaneció en 8,3 por ciento, porque mas de medio millón de personas ingresaron o reingresaron al mercado de trabajo buscando empleo. Este hecho también le puso fin a la disminución, sostenida durante cinco meses, de la tasa de desempleo, la cual se redujo de 9,1 a 8,3 por ciento.
Estas cifras positivas de creación de empleo están causando alguna perplejidad, porque la economía no está creciendo a un paso que haga sostenible esta tendencia. Como lo describió el Presidente del banco central Ben Bernanke, el paso de la reactivación económica es disparejo y modesto y el mercado de trabajo está lejos de normalizarse. Además, el Presidente Bernanke dijo que el mejoramiento continuo del mercado de trabajo requiere un crecimiento mas vigoroso.
Por consiguiente, la pregunta consiste en si es sostenible la tendencia positiva de creación de empleo, ante una tasa de crecimiento económico menos vigorosa. La respuesta a esta pregunta es esencial para la adopción de decisiones, especialmente en el seno de la Reserva Federal. Según la Presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland Sonia Pianalto, “hacer mucho en este momento puede crear demasiado riesgo inflacionario, mientras que hacer menos arriesga debilitar una reactivación que ya es lenta y causar una desinflación no deseada.”
*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.