Por Isaac Cohen*
Por tercer año consecutivo, la creación de empleo en la economía de Estados Unidos ha disminuido en la primavera. Según el Departamento de Trabajo, apenas 69,000 nuevos empleos fueron creados en Mayo y la misma cifra para abril fue revisada hacia abajo, a 77,000. La tasa de desempleo aumentó de 8,1 a 8,2 por ciento en Mayo.
Por sectores, por ejemplo, la manufactura aumentó 12,000 empleos, mientras que la construcción perdió 28,000. Otros sectores donde aumentaron las contrataciones fueron el cuidado de la salud y el transporte, pero el gobierno recortó personal mayormente a nivel local.
El promedio mensual de creación de empleo, entre diciembre y febrero, aumentó en 245,000. En contraste, entre marzo y mayo, el promedio mensual bajó a 96,000 nuevos puestos de trabajo.
Estas cifras decepcionantes de creación de empleo, durante los pasados tres meses, son consistentes con los últimos datos, divulgados por el Departamento de Comercio, sobre la tasa de crecimiento económico. Durante el primer trimestre de este año dicha tasa alcanzó apenas 1,9 por ciento
Por ser este un año electoral, ambos contendientes comentaron las nuevas cifras en beneficio propio. Sin embargo, mas allá de la fricción electoral y los diferentes factores que se invocan para explicar el tercer año de caída primaveral, las cifras revelan que algo mas debe hacerse para que se sostenga una reactivación vigorosa.
Ante la polarización y el empate entre ambos partidos políticos, en Washington la atención se ha volcado hacia la próxima reunión de la Reserva Federal, del 18 y 19 de junio.
__________________
*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.