Nuevo informe revela grave riesgo de gripe entre pueblos indígenas
Un informe presentadopor laorganización de derechos humanos Survival Internationalmuestra que los pueblos indígenas de todo el mundocorren el mayor riesgo de contraer la gripe A, debido a que muchos de ellostienen escasa inmunidad y padecen enfermedades crónicas latentes.
El informe, La gripe A y los pueblos indígenas,muestra que los pueblos indígenas de Australia y Canadá se han vistofuertemente afectados por la pandemia, ya que la mayoría vive en la pobreza, encondiciones de hacinamiento y salubridad precarias, y registran elevadas tasasde enfermedades crónicas como diabetes, cardiopatías, obesidad yalcoholismo.
Los datos del informe salen a la luz pocos díasdespués del envío de bolsas mortuorias a las comunidades de las PrimerasNaciones de Manitoba, en Canadá, junto con productos desinfectantes para lasmanos y mascarillas.
Las comunidades de las Primeras Naciones de la provinciahan registrado tasas de infección de 130 por cada 100.000 habitantes frente alos 24 por cada 100.000 entre la población general. Sin embargo, aunquemuchos hogares no tienen acceso a agua limpia, el Gobierno de Canadáretrasó el envío de estos productos a las comunidades de las reservas, dondeimpera el alcoholismo, por miedo a que sus habitantes tratasen de ingerir elalcohol que contienen dichos productos.
El Gran Jefe David Harper dijo a la CBC: “Hago unllamamiento a la población de Canadá para que trabaje con nosotros con el finde garantizar el menor número de víctimas mortales por este monstruosovirus. No nos envíen bolsas mortuorias. Ayúdennos a organizarnos;envíennos medicinas.â€
Armand MacKenzie, de la Nación innu del este de Canadá, declaró: “Espero que,en Canadá, las palabras ‘los más altos estándaresde salud alcanzables’ signifiquen más que enviar bolsas mortuorias a lascomunidades de las Primeras Naciones. Necesitamos un plan real contra lapandemia común a todas las Primeras Naciones indígenas. ¡No bolsas mortuorias!â€
El informe también pone de manifiesto la preocupación por los pueblos indígenas aislados queno tienen inmunidad frente a enfermedades del exterior y para quienes inclusoun resfriado común puede resultar mortal. Miembros del pueblo indígenamatsigenka, en la Amazonia peruana, también han sido golpeados por la gripe A,lo que ha llevado a temer por la salud de los pueblos indígenas aisladosvecinos. Cualquier contacto con foráneos que porten el virus podría devastarcomunidades enteras.
Según expresarondesde Survival: “Quelos pueblos indígenas son más vulnerables ante la gripe A no es ningunasorpresa. Años de colonialismo y políticas de asimi
You must be logged in to post a comment Login