Casa Blanca publica informe de acción comunitaria hispana

La Administración de Obama continúa abriendo puertas para las comunidades hispanas con más Cumbres de Acción este mes en Texas, North Carolina, Wisconsin y California

Más de 3,000 líderes hispanos comunitarios y de negocios y más de 70 funcionarios principales de la Administración de Obama compartieron sus ideas y su pericia sobre cerca de 500 temas relacionados con servicios y salvaguardas federales importantes durante este año pasado, según indica un nuevo informe emitido esta semana por la Oficina de Participación del Público y la Iniciativa de la Casa Blanca sobre la Excelencia Educacional para los Hispanos.

La colaboración, que se concentra principalmente en asuntos económicos, educacionales, de salud y de inmigración, ha dado a conocer la implementación de nuevas políticas y ha ayudado a la Administración de Obama a aumentar la participación en los programas federales.  Las discusiones comenzaron durante las cumbres de acción comunitaria regionales llevadas a cabo en todo el país, donde la Casa Blanca y los funcionarios del Gabinete sostuvieron conversaciones de uno o dos días con cientos de personas interesadas asistentes sobre los problemas cotidianos que encaran las comunidades hispanas.  Los líderes comunitarios y de las pequeñas empresas colaboraron estrechamente con funcionarios federales en cada una de las cumbres para definir las soluciones a sus problemas a través de un conjunto de diálogos de espacio abierto, en los que los participantes establecieron la agenda e identificaron las medidas a tomar conjuntamente con los funcionarios principales.

De acuerdo con este informe emitido esta semana, el enlace con los líderes comunitarios hispanos en las reuniones regionales del año pasado ha contribuido a establecer decenas de nuevas sociedades; a proveer ayuda técnica y apoyo a pequeñas empresas y a educar a los empleadores y empleados sobre las protecciones en el centro de trabajo; a mejorar el acceso al cuidado médico de calidad bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio; a expandir la ayuda para la nutrición; a promover la diversidad e inclusión en los programas federales y la fuerza de trabajo; y a proteger los derechos civiles en asuntos de educación, vivienda e inmigración.

El informe además resalta cómo las cumbres han servido adicionalmente como foros para que las agencias de la Administración introduzcan nuevas iniciativas.  Por ejemplo, en una cumbre regional se anunció un programa piloto para expandir las oportunidades de contratación para los trabajadores de bajos ingresos y las empresas que los emplean. También se obtuvieron miles de dólares en paga retroactiva para los trabajadores locales que asistieron a una reunión, mientras que una sociedad público-privada establecida en otra cumbre ayudará a prestar servicios de mentor a mil estudiantes hispanos durante sus años universitarios.

La Casa Blanca llevó a cabo más de una docena de cumbres de acción comunitaria hispana en 14 ciudades dentro de 8 estados desde el verano pasado, y se tienen varias más planificadas para los próximos meses.  En las próximas semanas, la Casa Blanca llevará a cabo más cumbres de acción comunitaria en San Antonio, Texas, Durham, North Carolina, Milwaukee, Wisconsin, y Los Ángeles, California. El informe se distribuirá a cientos de participantes de las reuniones, como parte de su conversaciónen curso con la Administración de Obama.

José Rico, Director de la Iniciativa de la Casa Blanca sobre la Excelencia Educativa para los Hispanos, cuya oficina ayuda a dirigir las cumbres de acción comunitaria en todo Estados Unidos, dijo que las reuniones ofrecen una oportunidad singular de escuchar a un importante segmento creciente de la población de nuestro país.

«El futuro de nuestro país depende del futuro de nuestras comunidades hispanas», dijo Rico. «Sabemos que los hispanos constituyen el grupo más grande y de más rápido crecimiento en nuestro país, pero el Gobierno tiene la responsabilidad de entender lo que este crecimiento significa para las políticas federales. Los latinos tienen un gran impacto en la historia de nuestro país, la educación pública, la fuerza de trabajo y la economía, por lo que el éxito de nuestra nación y el éxito de esta comunidad son la misma cosa.»

La población hispana del país aumentó en más de 15 millones en la última década, lo que representa más de la mitad del aumento de la población total del país, de acuerdo con el Censo del 2010. Las empresas de propiedad de hispanos en los Estados Unidos están creciendo a un ritmo de más del doble de la media nacional y más de 1 de cada 5 de todos los estudiantes entre el preescolar y el duodécimo grado son hispanos.

Julie Chávez Rodríguez, Directora Asociada de la Oficina de la Casa Blanca de Participación del Público, trabaja con líderes comunitarios, educadores y propietarios de pequeñas empresas de cada ciudad. Chávez-Rodríguez, dijo que las cumbres regionales se inspiraron en una conferencia política en la Casa Blanca, cuando más de 160 líderes hispanos de 25 estados se unieron a más de 100 funcionarios del Gobierno de Obama para discutir la agenda del Presidente.

«Cada agencia gubernamental se estaba reuniendo con las comunidades por su cuenta desde el primer día, así que reunimos a los líderes hispanos de todo el país en la Casa Blanca para nuestra primera cumbre de diálogo abierto con los funcionarios de todo el gobierno federal el verano pasado», dijo Chávez-Rodríguez. «Hablamos de cómo fomentar mejor y mejorar los resultados para las comunidades hispanas con respecto a la gama completa de cuestiones de política e iniciativas. Las reuniones fueron tan productivas que los líderes locales nos pidieron continuar las conversaciones en sus comunidades y barrios, por lo que ellos ayudaron a organizar cumbres regionales en el otoño y el invierno.»

Las Cumbres Hispanas de Acción Comunitaria de la Casa Blanca se llevaron a cabo en Orlando, Miami y Tampa, Florida; Riverside y San José, California; Nueva York, N.Y.; Albuquerque y Las Cruces, Nuevo México; Denver, Colorado; Las Vegas, Nevada; Phoenix y Tucson, Arizona; y Elyria, Ohio.

PRÓXIMAS CUMBRES HISPANAS DE

ACCIÓN COMUNITARIA DE LA CASA BLANCA


Viernes, 9 de marzo Fox Tech High School, San Antonio, Texas
Sábado, 17 de marzo Campus de American Tobacco, Durham, Carolina del Norte
Sábado, 24 de marzo South Division High School, Milwaukee, Wisconsin
Jueves, 5 de abril
Sonia Sotomayor Learning Academies, Los Ángeles, California

 

Fuente: Casa Blanca

Artículos Relacionados