Vacuna oral ayuda a eliminar cólera de la Isla La Española

La eliminación de la transmisión del cólera en la Isla la Española se puede lograr con un mayor acceso de la población al agua potable y al saneamiento, según el Grupo Técnico Asesor en Enfermedades Prevenibles con Vacunación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Para alcanzar esa meta en el largo plazo, pueden ayudar acciones complementarias a corto plazo, como expandir el uso de una vacuna oral contra el cólera, indicó el grupo de expertos durante una reunión la semana pasada en la sede de la OPS, en Washington, DC.

La reunión del Grupo Técnico Asesor se enmarca en el conjunto de acciones que los gobiernos de Haití y Republica Dominicana, la OPS/OMS, y otros organismos y socios han desarrollado hasta ahora ante el brote del cólera en la Isla la Española. Un ejemplo reciente de esta acción coordinada fue el lanzamiento, en junio de este año, de la Coalición Regional sobre Agua y Saneamiento para Eliminar la Transmisión del Cólera en la Isla La Española, que colabora con los gobiernos en armonizar y racionalizar el apoyo internacional en las inversiones en infraestructura de agua y saneamiento de la isla.

Como los suministros mundiales de vacuna actualmente son limitados, los expertos también recomendaron priorizar la vacunación en zonas urbanas densamente pobladas con escasa cobertura de saneamiento y de acceso al agua potable, y en zonas rurales alejadas de servicios de salud. En tanto los fabricantes aumenten la producción en el futuro cercano, los expertos recomendaron en forma unánime ir hacia la universalización de la vacunación. Para alcanzar esa meta, sin embargo, destacaron que se requiere atención inmediata a movilizar y mantener el flujo de recursos financieros, a fortalecer la capacidad operacional para dar el servicio, y a asegurar que la vacunación esté integrada al plan de largo plazo de agua potable y saneamiento para eliminar la transmisión del cólera.

Artículos Relacionados