Ya comenzó el proceso para que los Soñadores soliciten la acción diferida que les concederá una protección temporal de la deportación y un permiso de trabajo.
La idea es que la mayor cantidad de jóvenes elegibles se beneficien de la protección y no sean víctimas de mala información, de personas inescrupulosas o de falsos rumores. Cada caso se considerará individual y confidencialmente.
El presidente de la central gremial AFL-CIO, Richard Trumka, dijo que “si bien esto es sólo una solución temporal que no abre camino hacia la ciudadanía, es un paso importante que elimina a muchos trabajadores de la economía informal y les permite defender sus derechos laborales, ayudando así a proteger los salarios y condiciones laborales de todos los trabajadores”.
“Salas de reunión en cedes sindicales alrededor del país, incluyendo las de la AFL-CIO, han abierto sus puertas a los soñadores y estamos comprometidos a trabajar en equipo para asegurar que todo joven con derecho a ayuda bajo la nueva política del Presidente Obama sea capaz de obtenerla”, agregó.
A continuación, un breve resumen de los requisitos básicos así como información de referencia, portales y teléfonos.
Requisitos básicos para solicitar la acción diferida y cómo comprobarlos
· Haber arribado a Estados Unidos antes de cumplir 16 años de edad
o pueden comprobarlo, entre otras cosas, con boletos de viaje, copia del pasaporte (frente y página de foto), matrícula escolar, notas y transcripciones de escuela, exámenes médicos, archivos de empleo, contratos de alquiler, recibos de luz, agua, gas y teléfono móvil, estados de cuentas bancarias, etc.
· Tener 30 años de edad o menos cuando solicite la acción diferida
o pueden comprobarlo, entre otras cosas, con un acta de nacimiento (traducida y notariada), copia del pasaporte (frente y página de foto), certificado de bautismo conferido en Estados Unidos
· Haber residido continuamente en Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007, y tiene que haber estado presente en el país el 15 de junio de 2012, fecha en que se anunció el alivio temporal
o pueden comprobarlo, entre otras cosas, con boletos de viaje, copia de pasaporte (frente y página de foto), inscripción escolar, notas y transcripciones de escuela, exámenes médicos, archivos de empleo, contratos de alquiler, recibos de luz, agua, gas y teléfono móvil, estados de cuentas bancarias, etc.
· Estar en la escuela, haberse graduado de secundaria o su equivalente (GED), o haber sido honorablemente dado de baja de las fuerzas armadas estadounidenses
o pueden comprobarlo, entre otras cosas, con la inscripción escolar, diploma de secundaria, certificación GED, archivos militares, formulario DD-214, etc.
· No tener una convicción por un delito grave, un “delito menor significativo”, o múltiples delitos menores, o representar una amenaza a la seguridad nacional o a la seguridad pública. Cualquier persona que solicite la acción diferida tendrá que someterse a la revisión de sus antecedentes penales.
o pueden comprobarlo con una certificación de antecedentes policiales
Para obtener información adicional pueden visitar los siguientes portales:
1. United We Dream, http://unitedwedream.org/es
2. We Own the DREAM o Únete al Sueño,http://www.weownthedream.org o http://www.unetealsueno.org
3. U.S Citizenship and Immigration Services,http://www.uscis.gov/portal/site/uscis-es/menuitem.e693c9cf3c2f7d18d52fae1074a191a0/?vgnextoid=1df868d1cd508310VgnVCM100000082ca60aRCRD&vgnextchannel=1df868d1cd508310VgnVCM100000082ca60aRCRD
http://www.uscis.gov/portal/site/uscis-es/menuitem.88b9a0d53f10bd18d52fae1074a191a0/?vgnextoid=065ef6c546129310VgnVCM100000082ca60aRCRD&vgnextchannel=e13c687ca5180210VgnVCM100000471a190aRCRD
4. American Immigration Lawyers Association, (AILA)http://www.aila.org/content/default.aspx?docid=40291
5. AILA’s Immigration Lawyer Search,http://www.ailalawyer.com
6. National Immigration Law Center, http://www.nilc.org/FAQdeferredactionyouthSp.html
7. DREAM Relief, http://dreamerrelief.org
8. CA DREAM Network, http://www.cadreamnetwork.org/sites/default/files/Deferred%20Action%20for%20Dreamers%20Packet.pdf
9. Stop Notario Fraud, http://www.stopnotariofraud.org/index-es.php
10. Ayuda Inc., http://www.ayudainc.org/doc/Ayuda_Supporting_Documents_To_Collect_To_Prove_That_I_Qualify.pdf
O puede llamar a los siguientes números:
1. Own the DREAM o Únete al Sueño: 1-855-DREAM-31 (1-855-373-2631)
2. American Immigration Lawyers Association: 202-507-7600
3. National Immigration Law Center: 202-216-0261
4. Coalition for Humane Immigrant Rights of Los Angeles: 1-888-624-4752
5. Ayuda Inc.: 202-387-4848
6. U.S Citizenship and Immigration Services Hotline: 1-800-375-5283 (8 a.m. – 8 p.m.)
7. Si está en proceso de deportación, llame al ICE Hotline: 1-888-351-4024 (9 a.m. – 5 p.m.)
8. Para reportar fraude o abuso, llame al ICE Criminal Hotline: 1-866-347-2423
Televisión:
(Versión en Español – 30 segundos)
http://www.youtube.com/watch?v=2pPFg4SHTDc
(Versión en inglés)
http://www.youtube.com/watch?v=t0OjxC2AA30
(Versión en Español – 60 segundos)
http://www.youtube.com/watch?v=2ScfALOEsTc
(Versión en Inglés)
http://www.youtube.com/watch?v=P8VvChmsH0o