Guatemala: Cuatro de cada diez estudiantes han recibido ofrecimientos para vender drogas

Un estudio elaborado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico de Drogas (SECCATID) reveló que 4 de cada 10 estudiantes guatemaltecos han recibido propuestas para convertirse en vendedores de drogas en sus establecimientos, un dato que pone en alerta a las autoridades.

De acuerdo con la información, publicada en varios medios de comunicación, la encuesta elaborada a 5 mil 600 estudiantes en toda Guatemala destacó que un 49 por ciento de los abordados, entre ellos hombres y mujeres, había probado drogas al menos una vez en su vida y la mayoría lo hizo por curiosidad.

Sin embargo, el dato más preocupante para las autoridades es que el 40 por ciento del total de estudiantes han sido utilizados para distribuir drogas en sus centros educativos, lo que ha convertido a las escuelas y colegios en sitios de venta y distribución de estupefacientes, principalmente de marihuana.

Lucrecia López, responsable de la SECCATID, dijo a Prensa Libre que está sorprendida por la forma en que el menudeo ha comenzado a afectar a la población escolar, una situación por la cual se tomarán medidas inmediatas.

A decir de la funcionaria, la capital es la más afectada con la venta de drogas al menudeo, principalmente en los municipios de Mixco y Villa Nueva, mientras que la población escolar de San Marcos es la más vulnerable ante el consumo de estas sustancias.

López indicó que los datos son de importancia para poner mayor atención a las tendencias, ya que se visualiza que los centros de estudios son los más propensos para ser utilizados por el crimen organizado.

Recientemente, el Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, indicó que lo que se pretende es crear una estrategia y desarrollar una dinámica de trabajo con las diferentes instituciones del Estado y la iniciativa privada para la erradicación de la distribución de drogas.

Finalmente, la SECCATID elabora también estrategias con el fin de prevenir que los y las jóvenes sean utilizados por parte del narcotráfico para la venta y distribución de drogas.

Fuente: CERIGUA

 

Artículos Relacionados

  • ¿Habemus Papam o no?

  • Mark Carney es el virtual ganador de las elecciones en Canadá

  • La importancia de combatir el cambio climático