La Coalición Nacional Hispana ante los Medios (NHMC) exigió responsabilidad por la forma en que se crean estereotipos negativos sobre la comunidad latina entre el público estadounidense.
Alex Nogales, presidente de la NHMC, consideró que el tratamiento que algunas televisoras y en especial emisoras radiales dan sobre los hispanos, «influyen en la forma de pensar sobre ellos».
Un estudio presentado por la coalición refleja que los espectadores, tras consumir tan solo un minuto de contenido audiovisual, tienden a cambiar su opinión sobre los hispanos, la cual mejora si los mensajes son positivos, o va hacia lo peor si son negativos.
Destacó además que los receptores suelen concebir a los latinos como un bloque de población homogéneo y que el 17 por ciento de los encuestados cree erróneamente que más de la mitad de los hispanos son indocumentados.
Nogales se refirió al uso en los noticieros del término en inglés «illegal aliens» (extranjeros ilegales) en vez de la fórmula «undocumented immigrants» (inmigrantes indocumentados).
«Suena peor y es mucho más negativo», argumentó el presidente de la NHMC.
La pesquisa se basó en una encuesta telefónica nacional a 900 ciudadanos no latinos, con un margen de error del 3,3 por ciento y una recogida de datos interactiva a tres mil personas, con un margen de error del 1.8 por ciento.
Raúl Grijalva, congresista demócrata, apoyó la presentación del informe, así como activistas de derechos civiles de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP), la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (GLAAD) y la Agenda Nacional de Liderazgo Hispano (NHLA).
Fuente: Prensa Latina/ARGENPRESS.Info