“Stay”, el documental de Bread for the World sobre migración y pobreza en las áreas rurales de México, recibió el galardón de “Mejor Filme Corto” en el festival de cine “Lights. Camera. Help”.
“Es un honor ser reconocido por el festival de cine”, dijo el reverendo David Beckmann, presidente de Bread for the World. “Esperamos que este premio ayudara a aumentar la conciencia de las motivaciones e impactos del tema de la inmigración menos conocidos”.
Sesenta por ciento de toda la inmigración no autorizada a Estados Unidos viene a través de la frontera mexicana. El numero de inmigrantes no autorizados triplico de 3.5 millones de personas en 1990 amás de 11 millones en 2010. “Stay” se enfoca en las vidas de Marvin García Salas, 52, y Santiago Cruz, 48, hombres que inmigraron por separado a Estados Unidos y a Canadá. El filme explora las razones por las cuales los inmigrantes se ven forzados a abandonar sus países natales. Como es documentado en la película, una gran mayoría lo hacen en busca de un mejor futuro para sus familias y para escapar sus comunidades pobres con pocas posibilidades de empleo.
“El debate sobre la inmigración en Estados Unidos muchas veces pasa por alto la pobreza y la desigualdad en América Latina — dos de las causas principales de la migración no autorizada a Estados Unidos”, añadió Beckmann. “México, particularmente en las áreas rurales, presenta un ambiente único para implementar los proyectos de asistencia extranjera de los Estados Unidos que promueven el desarrollo y ayudan a reducir las presiones migratorias”.
Salas y Cruz lograron regresar a sus hogares en México y mantenerse ellos y a sus familias con la ayuda de organizaciones que invierten tiempo y recursos en las áreas rurales de México.
“Lights. Camera. Help.” busca motivar a las organizaciones sin fines de lucro y de causa a contar sus historias a través del filme y el video. ”Stay” fue dirigido, producido y filmado por la galardonada supervisora de multimedios de Bread, Laura Elizabeth Pohl, con la ayuda de la cineasta independiente Maisie Crow y el editor independiente Brad Horn. Pohl ha sido reconocida por sus videos y fotografias que traen a la luz la situación de los que padecen hambre y sufren de la pobreza en el mundo entero. Para más información o para ver el video pulse aquí here.