USAID triplica apoyo financiero contra tuberculosis en América Latina

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) triplicó su apoyo financiero al programa regional de tuberculosis de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el cual busca evitar al menos 15 mil muertes por tuberculosis en América Latina y el Caribe en los próximos cinco años y reducir la incidencia de la enfermedad.

Un acuerdo previo entre USAID y la OPS/OMS por 5 millones de dólares -firmado en noviembre de 2011 para el fortalecimiento de los programas de tuberculosis, salud materna y neonatal, y sistemas de salud en la región en un período de tres años-, se incrementará entonces a 8.9 millones de dólares.

La mayor parte de los fondos de esta ampliación se destinarán al programa de tuberculosis, ya que los 1.5 millones de dólares previstos originalmente para este rubro pasarán ahora a 5.1 millones de dólares.

«La carga de tuberculosis en la región es todavía muy importante, en particular en poblaciones vulnerables y con la presencia de bacilo multirresistente a drogas», dijo la doctora Mirta Roses Periago, directora de la OPS.

Más de 200 mil personas contraen tuberculosis y cerca de 20 mil mueren por esta causa cada año en la región. Sin embargo, este es el resultado de los importantes avances logrados, ya que desde 1990 el número de casos ha disminuido un 60 por ciento y las muertes por tuberculosis se han reducido dos tercios en la región.

Artículos Relacionados