En el marco del 9no Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud (CRICS9), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) lanzó una aplicación que monitorea la salud de los jóvenes.
La nueva aplicación móvil llamada eGSHS ofrece acceso a la información recolectada en la Encuesta Mundial de Salud a Escolares (GSHS, por sus siglas en inglés), que monitorea las conductas de los estudiantes relacionadas a alimentación, actividad física, higiene, consumo de alcohol, uso de tabaco y drogas, violencia y lesiones no intencionales, salud sexual y reproductiva, y salud mental. Esta es la primera aplicación para tecnologías móviles lanzada por la OPS/OMS.
La OPS/OMS, los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y los Ministerios de Salud y Educación de países de la región, realizan esta encuesta desde 2003 para monitorear las conductas que afectan la salud de los estudiantes de13 a15 años.
A través de esta nueva herramienta, los profesionales de la salud podrán ahora visualizar fácilmente los últimos hallazgos de la encuesta, hacer comparaciones entre ciudades y países, y compartirlas por correo electrónico o en las redes sociales, todo desde sus teléfonos móviles y tablets.
En la actualidad, las tecnologías móviles se utilizan en una amplia gama de iniciativas de salud pública. Las ventajas de las tecnologías móviles incluyen disponibilidad, accesibilidad, innovación, rentabilidad, acceso en tiempo real a la información y portabilidad.