Según anunció el primer ministro del Reino Unido, David Cameron la normativa, que se presentará en el Parlamento esta semana y debe votarse en 2013, permitirá a las sinagogas, mezquitas, o iglesias de Inglaterra y Gales llevar a cabo estas ceremonias, aunque no estarán obligadas a hacerlo .
«Soy un completo partidario del matrimonio y no quiero que los homosexuales queden excluidos de esta gran institución. Pero si hay alguna iglesia, sinagoga o mezquita que no quiera celebrar una boda gay, en ningún caso serán forzadas a hacerlo», aseguró el «premier» británico, que dará libertad de voto a su Partido Conservador respecto a esta ley .
El viceprimer ministro y líder del Partido Liberal Demócrata, Nick Clegg, apoyó también la normativa y destacó que «es el momento de permitir a cualquier pareja, no importa la que sea, que se case si es lo que ellos quieren».
DISCREPANCIAS POLÍTICAS Y RELIGIOSAS
A pesar del rechazo de la Iglesia anglicana, evangélicos y la católica a esta ley, otros grupos religiosos presentes en el Reino Unido como los judíos liberales, los unitaristas o los cuáqueros recibieron con satisfacción el anuncio. Algunos miembros del Partido Conservador, así como defensores del matrimonio «tradicional», criticaron la legislación , como el diputado Stewart Jackson, que calificó al primer ministro de «arrogante» por incluir esta cláusula en su propuesta.
Colin Hart, director de la campaña «Coalition for Marriage» (Coalición por el Matrimonio), señaló que la decisión de abrir la puerta a las bodas religiosas entre homosexuales es «una proposición profundamente antidemocrática para reescribir el sentido tradicional del matrimonio» y la calificó de «decepcionante».
REACCIONES A FAVOR
Las organizaciones de defensa de los derechos homosexuales, como Out4Marriage, también celebraron la medida que permitirá a las iglesias «decidir libremente si quieren permitir que las parejas gays se casen o no». De todos modos, otros aún ven algunas lagunas en la propuesta, como el activista Peter Tatchell, quien lamentó que la ley no contemple las uniones civiles entre parejas heterosexuales
Fuente: Agencias/Protestante Digital
Corte Suprema de EE.UU. considerará alegatos en dos casos de matrimonio
La Corte Suprema de Estados Unidos ha aceptado considerar la cuestión del matrimonio entre personas del mismo sexo en dos casos que impugnan las leyes federales y estatales que restringen los derechos al matrimonio. En uno de los casos se impugna la prohibición del matrimonio homosexual de California conocida como Proposición Ocho, en tanto que el otro caso tiene que ver con la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA, por su sigla en inglés), que deniega los beneficios federales a las parejas del mismo sexo. Nueve estados y Washington D.C. legalizaron el matrimonio entre personas del mismo sexo, tres de ellos por voto popular en las elecciones del mes pasado.
Numerosas parejas gay se casan en el estado de Washington
El domingo, un gran número de parejas del mismo sexo del estado de Washington se casaron en el primer día en que el matrimonio entre personas del mismo sexo pasó a ser lícito.
El recién casado Jessie Page estuvo entre ellos y afirmó: “Celebrar realmente el amor que tenemos el uno por el otro… no solo a través de nuestra familia y amigos, sino también por medio del sistema judicial del estado de Washington, es una oportunidad excepcional para que todos lo reconozcan. Pero nuestra unión es verdaderamente entre nosotros».