Gobierno se prepara para rechazo de prohibición de armas de asalto

El gobierno de Barack Obama tiene pocas expectativas de que se apruebe en el Congreso una nueva prohibición de las armas de asalto a pesar del cambio que tuvo lugar en la conciencia del país tras la masacre del mes pasado en Newtown, Connecticut.
El periódico New York Times informa que la Casa Blanca decidió que será “excesivamente difícil” que la prohibición llegue hasta el despacho del Presidente Obama, lo cual ha llevado a importantes asesores a desarrollar otras normas de control de armas que podrían obtener apoyo de ambos partidos.
Entre las alternativas figuran controles generales de antecedentes y mayor investigación por parte del gobierno sobre violencia con armas. Asimismo, según se informó la Casa Blanca considera aportar 50 millones de dólares para financiar el despliegue de oficiales de policía y nuevo equipo de vigilancia en las escuelas públicas, una medida que podría parecerse a la propuesta de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por su sigla en inglés) de colocar guardias armados en cada escuela.
 
Asociación Nacional del Rifle «decepcionada» con Biden 
Las noticias acerca de las propuestas llegaron al tiempo que el Vicepresidente Joe Biden recibía a representantes de la industria de las armas en la Casa Blanca el jueves, en el marco de la actual comisión sobre violencia con armas en Estados Unidos. En sus declaraciones, Biden prometió comunicar al Presidente Obama sus recomendaciones la próxima semana.
Biden dijo: «Con mis colegas, estoy preparando una serie de recomendaciones para el Presidente que él revisará. Hay un espacio real y ajustado para que ello ocurra, me comprometí con él a que tendría estas recomendaciones antes de martes. Hasta ahora, hay una sorprendente recurrencia en las sugerencias de que deberíamos realizar controles generales de antecedentes, no sólo cerrar la brecha a las exposiciones de armas, sino realizar verificaciones generales de antecedentes, que incluyan a las ventas privadas».
De la reunión participaron funcionarios de la NRA, que rápidamente atacaron a la comisión de Biden en un comunicado emitido poco después. La NRA manifestó: “Estamos decepcionados de lo poco que se hizo en esta reunión por la seguridad de nuestros hijos y lo mucho que se trató el tema de atacar la Segunda Enmienda”.
 
Gobernador de Colorado propone controles generales de antecedentes para venta de armas 
Varios estados han prometido ocuparse de la violencia con armas por su cuenta tras la masacre de Newtown. En Colorado, el gobernador demócrata John Hickenlooper propuso el jueves exigir controles generales de antecedentes en cada venta de armas que tuviera lugar en ese estado.
El plan de Hickenlooper fue anunciado un día después de que el gobernador de Nueva York Andrew Cuomo llamara a hacer más estricta la prohibición estatal de armas de asalto y a limitar los cartuchos de alta capacidad.
 
Estudiante herido de gravedad durante tiroteo en escuela de California
Todo esto se desarrollaba al tiempo que el jueves tenía lugar otro tiroteo en una escuela, esta vez en la zona rural de California. Un estudiante de dieciséis años de edad armado con una escopeta ingresó a su escuela y disparó a otro estudiante, causando a la víctima heridas de gravedad.
El estudiante armado disparó además contra otro estudiante pero falló. El jefe de policía del condado de Kern, Donny Youngblood, declaró que el autor de los disparos portaba múltiples cargas para su escopeta.
Youngblood afirmó: “Hubo un estudiante armado que efectuó disparos. No se presentó esta mañana a su primera clase. Luego irrumpió en medio de la clase armado con una escopeta».
«Disparó una primera vez impactando contra otro estudiante, de dieciséis años de edad, que se encuentra hospitalizado en estado de gravedad pero estable en este momento. Disparó por segunda vez a otro estudiante al que llamó por su nombre y luego le disparó pero falló».
«El docente para ese entonces intentaba sacar a los estudiantes del salón y atraer la atención del autor de los disparos que tenía numerosos cartuchos, una escopeta calibre doce, y muchas cargas en sus bolsillos, logró atraer la atención del estudiante, del sospechoso, y mantener una conversación”.
Según sus compañeros de clase, el autor de los disparos había sufrido acoso por parte de otro estudiante que había sido expulsado tras haberse descubierto que llevaba una «lista negra» de personas a las que quería acosar.
 
Se determina que irá a juicio sospechoso de efectuar disparos en Aurora
Mientras tanto en Colorado, un juez determinó que el sospechoso de tiroteo James Holmes enfrente un juicio por el asesinato de doce personas y las heridas ocasionadas a decenas de otras personas durante la proyección de una película en Aurora en el mes de julio.
Se prevé que Holmes comparezca ante el tribunal en el día de hoy pero es poco probable que se llegue a un acuerdo. Sus abogados afirman que padece una enfermedad mental no especificada.
La evidencia presentada durante una audiencia preliminar que tuvo lugar esta semana, indica que Holmes se sacó fotografías a sí mismo posando con sus armas de fuego antes de que se llevara a cabo el atentado. A la entrada del edificio del juzgado, familiares de dos víctimas del tiroteo de Aurora declararon haber visto a Holmes en persona.
Jessica Watts dijo: “Fue muy movilizador para muchos de nosotros y pienso que durante todo este tiempo ha permanecido aislado. Lucía muy desalineado hoy en el tribunal y básicamente parecía no tener interés».
Sam Soudani expresó: “Basura. Honestamente, uno se sienta allí, mira a la persona y cuando uno ve que no le queda humanidad, no lo mira como a una persona, en realidad no. Lo miré por un momento allí. No siento odio o rabia contra él. Simplemente no siento nada por él”.
Fuente: Democracy Now!

Artículos Relacionados