Propuesta del presidente mantiene el impulso para la reforma

Después de la «filtración» reciente de la propuesta migratoria del presidente Barack Obama, la Alianza para los Derechos de Inmigrantes y Reforma y el Michigan Organizing Project instaron a los legisladores federales a que continuaran con el impulso de la reforma que proporciona un camino claro a la ciudadanía con el fin de ayudar a las familias separadas y amenazadas por el quebrado sistema de inmigración.
«¿Qué es lo que el Congreso está esperando? El presidente ha presentado un plan que no es perfecto, pero es sin duda un comienzo. Este es el mismo plan básico que se ha debatido durante casi 10 años, el Congreso ahora no tiene ninguna excusa para retrasar este asunto por más tiempo», dijo Nadia Tonova, directora de la Red Nacional de Comunidades Árabeamericanas y presidenta de la junta de AIR.
Algunos miembros del Congreso estaban preocupados ante la posibilidad de que un plan de la Casa Blanca para la reforma de inmigración se haya filtrado el fin de semana. Pero los defensores de la reforma migratoria instaron a los legisladores a mantener la concentración y continuar con el movimiento hacia la reforma y un camino firme hacia la ciudadanía.
«El plan del presidente es un buen comienzo, sin embargo lo que se presenta no es un camino claro a la ciudadanía, sino una carrera de obstáculos. Si el Congreso y el presidente son serios acerca de sacar de las sombras a 11 millones de trabajadores, familias y estudiantes, entonces necesitamos un proceso que no deje a todos en un limbo legal durante casi una década», dijo Angie Reyes, directora de la Corporación de Desarrollo Hispano de Detroit.
Lynn Tramonte, subdirectora de America’s Voice Education Fund, dijo que “esta filtración es sólo una tormenta en un vaso de agua. El presidente Obama afirmó en su discurso migratorio en Las Vegas, Nevada que tendría un proyecto de ley listo para enviar al Congreso en caso de que el proceso en el Senado se tambalee. Por lo tanto, no es ninguna sorpresa que la administración esté trabajando en esto. Si quienes filtraron el borrador lo hicieron con el objetivo de torpedear el proceso lo único que han conseguido es mantener con vida la urgencia de ese proceso. El Senado se apresura para tratar de tener su proyecto de ley listo para marzo, la Casa Blanca está preparando un proyecto en caso de que sea necesario, y las partes involucradas entienden la urgencia de que el proyecto de ley se mueva con prontitud. La verdadera historia es que siguen progresando los esfuerzos para lograr una reforma que conceda una vía a la ciudadanía para 11 millones de inmigrantes aspirantes a esa ciudadanía».

Artículos Relacionados